El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olana, ha calificado de "desproporcionadas e injustificadas" las movilizaciones de los agricultores para pedir el pago de la PAC y ha emplazado al sector a concentrar esfuerzos para que conseguir una PAC más justa. Desde el ejecutivo aragonés se tratará de pagar las cantidades pendientes en febrero.
Tras la concentración de los agricultores de UAGA y de ARAGA a las puertas del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, el consejero Joaquín Olana ha mantenido un encuentro con representantes de las organizaciones sindicales con el fin de recoger sus reivindicaciones y tratar de solucionar esta situación ante la que ha considerado que los sindicatos agrarios han respondido con concentraciones y movilizaciones que ha calificado de "desproporcionadas e injustificadas".
Según Olana, el número de agricultores afectados ha sido de 1.966, un 4% del total. Una cifra que, en su opinión, no justifica un reacción semejante. "Admitimos que ha habido un 2% más que en años normales, en los que son aproximadamente el 2% los que no perciben estos adelantos, pero no nos parece razonable la respuesta que se ha dado a este pequeño incremento".
Problemas de gestión
Olona ha incidido en que la gestión de la PAC tras la reforma es "endiabladamente compleja" por lo que se ha tenido que hacer con "una herramienta informática del ministerio, que ha generado muchos problemas, además de los que la propia planificación realizada en Madrid ya ha creado de por sí".
Además, Olana ha negado que el retraso en el pago de la PAC se deba a problemas de tesorería de la Administración Autonómica, ya que con el dinero de la PAC que llega de Bruselas "no cabe hacer ninguna operación financiera", según recoge Europa Press.
Posible pago en febrero
En relación a la posibilidad de que los agricultores y ganaderos que no han recibido adelantos lo puedan hacer, el consejero ha explicado que las normas las establece el ministerio y que, en este sentido, el próximo pago corresponde hacerlo a partir de abril.
Sin embargo, ha afirmado que ya en diciembre los responsables del departamento solicitaron una autorización para hacer un nuevo pago adelantado extraordinario, de manera que, si desde Madrid se da el visto bueno, los profesionales agrarios que no han cobrado nada todavía podrían hacerlo.
Según ha añadido el consejero, la intención del departamento es hacer el pago "lo antes posible", teniendo como previsión el próximo mes. "Me gustaría que fuese a lo largo del mes de febrero", aunque ha reiterado que se depende de la autorización del FEGA.
Durante la reunión mantenida con los representantes de los sindicatos agrarios, el consejero ha emplazado a todas las organizaciones agrarias a "concentrar las energías en lo verdaderamente importante", que "es trabajar conjuntamente en la elaboración de una propuesta técnica de calidad para reformar la PAC y hacerla más justa, equilibrada y eficaz".