La clínica celebra este año su 75 aniversario con el objetivo de seguir prestando la mejor asistencia sanitaria en sus instalaciones en Zaragoza en las que trabajan alrededor de 200 empleados.
La Clínica del Pilar está de celebración. Cumple 75 años con el objetivo de seguir mejorando la atención sanitaria que se presta a los pacientes, además de continuar apostando por la innovación y la modernización de sus instalaciones en Zaragoza para lo que va a realizar una inversión de cinco millones de euros.
Una cantidad que se corresponde con la segunda fase del plan de modernización que incluye la incorporación de nuevas infraestructuras y mejoras técnicas del edificio con el fin de situarse a la vanguardia de la asistencia sanitaria y que ya supuso, en la primera fase, la inversión de tres millones de euros.
Este plan se puso en marcha tras entrar a formar parte del grupo hospitalario Laber Hospitales en el año 2005 y cuyo buque insignia es la Clínica Asturias, situada en Oviedo.
Con motivo del 75 aniversario, la Clínica del Pilar ha sido visitada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, quien ha destacado la renovación realizada en la clínica por lo que ha manifestado que está "perfectamente preparada para poder afrontar el reto de que se le envíen pacientes desde el departamento" dentro de la actividad habitual de concertación con las clínicas privadas para paliar las listas de espera y las demoras en pruebas diagnósticas. De hecho, la clínica tiene un concierto con el Gobierno de Aragón y éste con la Seguridad Social para derivar pacientes en lista de espera de traumatología, oftalmología, cirugía vascular y pendientes de resonancia.
En el acto, el gerente de la Clínica del Pilar, Jorge Rubio, ha destacado el equipo médico del centro que es "el más importante de la ciudad", además de reiterar la apuesta por el futuro y por buscar "un ámbito de colaboración con una mayor planificación para que los pacientes que están en lista de espera se lleven esa sensación de calidad".
La Clínica del Pilar fue fundada en 1940 por los doctores Teixeira, Vizcaíno, Comet y Valdés. Situada en el centro de la ciudad, es la más veterana de las de Zaragoza y su edificio es un hospital general médico-quirúrgico promovido desde la iniciativa privada.
Entre sus servicios destacan la Unidad de Especialidades Pediátricas y su servicio de urgencias 24 horas, la Unidad de Cirugía General, Vascular y Plástica, la Unidad de Ginecología, la de Urología y la de Traumatología, entre otras.
En la actualidad, es la única clínica y centro médico en Aragón que dispone de la unidad de especialidades pediátricas, que en España solo existe en capitales como Madrid y Barcelona. Esta unidad se puso en marcha en el año 2012 y está compuesta por pediatras especialistas en neurología, gastroenterología, cardiología, alergología, endocrinología, y traumatología.
Además la clínica cuenta, desde octubre de 2007, con las Urgencias Pediátricas. Hasta el momento se han atendido a más de 37.000 pacientes. En estas urgencias se garantiza que las 24 horas están cubiertas por un médico pediatra vía MIR.
La Clínica del Pilar cuenta con 45 camas más siete camas de unidad de reanimación post-anestésica (URPA) y cinco quirófanos. Sus especialidades son el ingreso de corta y larga estancia y la cirugía ambulatoria menor y mayor. Además, dispone de 18 consultas de especialidades. En el último año, el centro ha realizado alrededor de 100.000 actos médicos.