La convocatoria estará abierta para presentar las propuestas desde el 9 de diciembre al 8 de enero de 2016, teniendo que remitirse a la sede de Generando Futuro.
El Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Asociación Generando Futuro, ha convocado la VI Edición del Premio Generando Futuro, cuyo objetivo es apoyar nuevas iniciativas empresariales.
La convocatoria, que está impulsada por diversas empresas de Aragón, pretende ayudar de este modo a las personas que tienen un proyecto empresarial con el fin de ofrecerles experiencia profesional y servicios durante el período de un año.
De entre las iniciativas empresariales, que deben presentarse en el Centro de Negocios Los Sitios en la Calle Sanclemente 25, 4º derecha de Zaragoza, se hará una selección para elegir a los premios, que tendrán derecho a una serie de servicios.
Por ejemplo, el Gobierno de Aragón colaborará en las acciones de promoción del premio y coordinará actuaciones que se desarrollarán por parte de los diferentes entes colaboradores, mientras que las empresas y profesionales que integran Generando Futuro proporcionarán al premiado durante el período de un año servicios de imagen corporativa, notaría, asesoría fiscal, laboral y contable, servicios de oficina y secretariado, consultoría, asesoramiento jurídico, imprenta, gabinete de comunicación, asesoramiento internacional, redes sociales, diseño web y marketing on line.
Además, el Gobierno de Aragón, tras finalizar ese año, ofrecerá al ganador otros servicios. Por ejemplo, la Fundación Aragón Invierte facilitará el acceso y asistencia del proyecto emprendedor a rondas de financiación con inversiones privados, aparte de poderse presentar la iniciativa empresarial a Sodiar para evaluar su viabilidad económica y acceder a ayudas para la financiación de proyectos a través de préstamos participativos o la participación directa en el capital de la empresa.
El proyecto igualmente se podrá presentar a Avalia SGR para que se haga una evaluación de la viabilidad económica y se proporcionen avales financieros y técnicos necesarios para conseguir financiación bancaria.
También será posible acudir a Aragón Exterior para servicios de internacionalización y al Instituto Aragonés de Empleo (IAF), entidad que designará un tutor del Espacio Empresas para que colabore con el proyecto en las necesidades que tenga para crear la empresa, acceder a ayudas para emprendedores y seleccionar y formar personal, entre otras prestaciones.