Aragón

PP-PAR proponen reducir los tipos mínimo y máximo del IRPF al 17% y 43%

El candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Zaragoza, Eloy Suárez, ha manifestado que "la mejor política social es bajar impuestos para llegar a los 20 millones de empleos".

La coalición PP-PAR a las generales ha presentado su propuesta fiscal para los próximos cuatro años en la que destaca el compromiso de reducir los tipos mínimo y máximo del IRPF al 17% y al 43% respectivamente, abogando por una nueva bajada y teniendo también en el punto de mira la actividad económica y la generación de empleo.

En la presentación de la propuesta, el candidato al Congreso a los Diputados por la provincia de Zaragoza, Eloy Suárez, ha recordado que "en nuestro ADN está bajar los impuestos" y ha explicado que se ha producido una reducción de la carga fiscal de los españoles del 15%, que ha beneficiado a más de 20 millones de contribuyentes.

Suárez ha añadido además que se ha reducido el impuesto de sociedades del 30% al 25% y que se ha beneficiado especialmente a los autónomos con una rebaja de las retenciones del 21% al 18% con carácter general (al 15% para rentas inferiores a 15.000 euros).

Esta reforma fiscal, junto con la recuperación económica, han permitido bajar impuestos y recaudar más, demostrando que "la mejor política social es bajar impuestos para crear empleo", ha añadido Eloy Suárez.

Y, para los próximos cuatro años, el candidato popular ha reiterado el compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de reducir todavía más los tipos del IRPF, dejando el mínimo en el 17% (ahora en el 19%) y el máximo en el 43% (ahora en el 45%).

Además, se pretende ampliar las deducciones fiscales de las que ya se benefician las familias numerosas y se bonificarán los impuestos sobre el trabajo de forma importante para favorecer la contratación indefinida con el fin de garantizar que, durante 4 años, empleadores y trabajadores no cotizarán por los primeros 500 euros de suelo de los nuevos contratos indefinidos o de los contratos temporales que se conviertan en fijos.

El candidato de la coalición PP-PAR también ha explicado que "queremos que todo el mundo se beneficie de la bajada de impuestos" y esta propuesta fiscal permitirá cumplir el objetivo de "llegar a los 20 millones de puestos de trabajo a final de legislatura".

Durante su intervención, Suárez ha alertado de que el programa electoral socialista contempla una subida de impuestos que "supondrá 70.000 millones de euros menos en los bolsillos de los españoles".

Por su parte, la candidata Rosa Santos ha manifestado que sólo con bajadas de impuestos se anima la actividad económica, se estimulan las inversiones productivas y se ayuda a las pymes y autónomos, por lo que ha criticado la combinación de la subida de impuestos planteada por el Gobierno de Lambán "a pymes y autónomos" con un presupuesto recesivo para 2016, alertando de que eso "provocará una pérdida del consumo y una reducción de la actividad económica".

Santos también ha expuesto que "cuando se sube la gasolina, se sube el impuesto que grava la vivienda que recibes de tus padres, se sube la presión del IRPF y se suben las sucesiones y el patrimonio, no se sube la presión fiscal a los ricos, se sube a la gente normal, a las clases medias, a los autónomos, a los pequeños empresarios y a los jóvenes que quieren continuar con el negocio de sus padres".

Finalmente, Rosa Santos ha recordado que "en Aragón se han bajado impuestos durante los últimos cuatro años y las tendencias son claras: ha bajado más el desempleo que en el resto de comunidades autónomas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa