En la sesión plenaria se ha aprobado una Proposición No de Ley en defensa y apoyo del empleo de la multinacional HP en la comunidad aragonesa.
Esta Proposición No de Ley permitirá que el Gobierno de Aragón tome las medidas a su alcance para "frenar la estrategia de precarización de empleo que la multinacional está desarrollando en los últimos años" y sobre todo, evitar que el anuncio de 30.000 despidos a nivel mundial pueda afectar al centro de trabajo de Zaragoza, ubicado en PLAZA en el que trabajan en la actualidad casi 600 personas, según señalan desde los sindicatos.
Las organizaciones sindicales han mantenido diferentes reuniones con los partidos políticos en las que se ha incidido en que el Gobierno de Aragón tenga un papel activo y como mediador entre la dirección de la empresa y el comité para buscar soluciones al posible impacto en el empleo que pueda tener esta noticia a nivel mundial.
Según explican desde las organizaciones sindicales, hasta la fecha, la dirección de HP España asegura no tener información respecto a la noticia publicada y la afección que tendría en España, "lo cual no es creíble cuando en otros países del entorno europeo sí que se han facilitado datos a los sindicatos".
Además, critican que, en España, HP se ha beneficiado durante años de diversas subvenciones públicas y tiene múltiples contratos como proveedor de administraciones públicas, tanto en el sector educativo como sanitario por lo que piden que "estos acuerdos con el sector público, que permiten engordar la cuenta de resultados de HP, tengan una mayor vigilancia por parte de las instituciones respecto al cumplimiento de las cláusulas sociales en materia de empleo por parte de la empresa".
También señalan que la empresa tiene varios expedientes abiertos en la Inspección de Trabajo por denuncias de todo tipo, "algunas de ellas tan graves como cesión ilegal de trabajadores o falta de información a los sindicatos" por lo que se espera que con la Proposición No de Ley se tenga una "mayor vigilancia" de estas situaciones por parte de la Dirección de Empleo, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, con la cual esperan reunirse en breve los Comités de Empresa de HP.