Este programa se desarrollará a través de la vía de fusiones o de transmisiones y adquisiciones con el fin de favorecer la transmisión empresarial y evitar la destrucción de empleo.
Estos son los principales objetivos del Plan Empresa2, que se articulará a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y que se llevará a cabo de la mano del Programa Aragón Empresa.
Según ha explicado la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, en las Cortes de Aragón en respuesta a la pregunta parlamentaria del PAR, este programa comenzará a implantarse el próximo año para lo que se contará igualmente con la colaboración de las organizaciones empresariales.
El programa se desarrollará por la vía de las fusiones para incrementar la competitividad de las empresas aragonesas al aumentar su tamaño o bien a través de transmisiones y adquisiciones, tratando de favorecer la continuidad de las organizaciones y evitando la destrucción de empleo.
Además, el plan recoge también la posibilidad de que la transmisión de empresas sea una oportunidad para emprendedores que se planteen iniciar la actividad empresarial dando continuidad a la ya existente.
Dentro del programa se contemplan igualmente varias líneas de acción como la creación de un plataforma virtual con información sobre transferencia de empresas y una base de datos para facilitar el intercambio y contacto entre empresas cedentes y los potenciales compradores, así como el diseño de un programa de formación específico y prestar servicios de asesoramiento y acompañamiento especializado al empresario en el proceso de transmisión de su empresa, entre otros.