Opel España ha planteado un nuevo ERE de suspensión para la planta de Figueruelas (Zaragoza) para el año 2016, cuya negociación se retrasa hasta el mes de enero para conocer los datos y la evolución del mercado. El nuevo expediente responde a la previsión de la caída de la producción que se prevé en la planta por la ralentización de la economía en los mercados europeos. La línea afectada es la producción de Corsa, aunque los sindicatos abogan por que afecte a toda la plantilla. De momento, las auxiliares que trabajan para la factoría zaragozana también han aplazado las negociaciones de posibles expedientes.
Representantes de los trabajadores y la dirección de la compañía se han reunido hoy para abordar la negociación de un nuevo ERE de suspensión para la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza), que se aplicaría en 2016.
Sin embargo, en este encuentro en el que estaba previsto que se contase con la documentación y todos los datos para iniciar la negociación, se ha acordado retrasar este proceso hasta tener más conocimiento de la evolución de los mercados.
El nuevo expediente que Opel España plantea para la factoría zaragozana responde, precisamente, a una menor producción en la planta por las previsiones de evolución de los mercados europeos al ralentizarse sus economías, así como por las menores estimaciones de venta en Rusia.
Según ha explicado la dirección de GM España en un comunicado interno, la medida responde a unas previsiones de evolución de los mercados europeos de 2016 más débiles de lo esperado por la inestabilidad internacional y la incertidumbre que se genera en este entorno.
De hecho, las previsiones de Opel España es que la producción en la planta de Figueruelas pueda ser como la de este año, estimándose que se cerrará en torno a las 358.000 unidades, o bien se sitúe ligeramente por debajo de esta cifra.
Unos factores que hacen prever una caída de la producción por lo que será necesario plantear un nuevo ERE de suspensión, ya que inicialmente el hecho de que las negociaciones del expediente se posterguen no implica que esta medida no vaya a aplicarse en la planta zaragozana puesto que, si baja la producción o se mantiene en los niveles de 2015, habrá que recurrir a ella, según han indicado fuentes de CCOO Aragón a elEconomista.es
Principalmente, la mayor afección se prevé en la línea del Corsa, puesto que la producción del Opel Meriva, que también se fabrica en Figueruelas, está estabilizada, mientras que del Opel Mokka se tienen asignadas unas cantidades fijas. No obstante, el objetivo en general de los sindicatos es que el ERE de 2016 sea como el de 2015, de manera que se reparta entre toda la plantilla.
Expedientes en cascada
De momento, el aplazamiento de la negociación del ERE de Opel España para 2016 no ha tenido un efecto directo en las empresas auxiliares.
De momento, solo Android ha planteado esta medida, que inicialmente se llevaría a cabo por un período de 50 días y que afectaría a los 407 trabajadores que conforman la plantilla.