La organización agraria afirma que los agricultores y ganaderos aragoneses necesitan con urgencia cobrar la PAC en un momento en el que tienen que pagar la amortización de los préstamos de este año solicitados para inversiones o liquidez.
Desde UAGA, reconocen que este año es complicado por ser el primero en aplicar el nuevo programa de la PAC y porque el plazo de presentación de solicitudes se prolongó hasta el 15 de junio, lo que supone acortar el período de resoluciones.
Sin embargo, desde el sindicato urgen al Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón a que realice gestiones para que se agilice el pago de las ayudas de la PAC 2015.
Una petición que la organización agraria pone de manifiesto ante la premura de los agricultores y ganaderos aragoneses que precisan cobrar con urgencia la PAC, como complemento a la renta por los bajos precios, porque tienen que hacer frente a la amortización de los préstamos que se han solicitado para inversiones o para liquidez. Además, también se tienen que afrontar los gastos de la campaña de la siembra.
Desde UAGA igualmente ponen de manifiesto su preocupación por con el retraso en el pago de la PAC se acumulan dos cobros para declarar en el mismo ejercicio fiscal IRPF 2016 porque supondría un perjuicio en su tributación.
Además, el sindicato denuncia que hay ganaderos que están pendientes de resoluciones de la propia Administración a problemas que ellos no han generado, como por ejemplo el problema de la declaración de los pastos en el Pre-pirineo.
Según el Departamento a partir del pasado viernes, 27 de noviembre, se abonarán 196 millones de euros a los perceptores de ayudas PAC. El montante total es de cerca de 209 millones para 36.441 beneficiarios. El primer pago anunciado corresponde al 70% del pago básico y pago verde, que cobrarán el 85% de los agricultores que tienen derecho a estas ayudas, y también corresponde al 70% de pequeños agricultores.
El segundo pago se realizará, de acuerdo con lo anunciado en el Departamento de Desarrollo Rural, antes del 31 de diciembre. En esa fecha, cobrarán todos los que estaban pendientes y se intentará pagar también a los agricultores que tienen abiertos controles administrativos. La liquidación definitiva será en febrero.
Desde UAGA señalan que cada día están recibiendo multitud de consultas sobre este asunto que ponen de manifiesto la preocupación y el malestar de los profesionales del sector por lo que se exige al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad que aplique cuantas medidas tenga a su alcance para agilizar el pago de la PAC 2015 y pide el máximo esfuerzo del Departamento para que ningún agricultor o ganadero se que quede sin percibir pagos en 2015.