Aragón

Funiglobal crece más de un 100% y duplicará facturación en 2016

La empresa aragonesa, que engloba la marca Funidelia y que está especializada en la venta online de disfraces, prevé cerrar el año 2015 con una facturación de 4,5 millones de euros, cifra que espera duplicar en 2016. En los últimos años, la empresa ha venido creciendo a un ritmo superior al 100%.

Funiglobal sigue creciendo. La empresa aragonesa ha venido aumentado su actividad en los últimos años a un ritmo del 100% y el objetivo es que este crecimiento se mantenga tanto hasta finales de este año como en el ejercicio que viene. "La idea en 2016 es seguir creciendo a un 100%. Es nuestro objetivo?, según ha explicado Carlos Larraz, Co-funder & CEO de Funiglobal a elEconomista.es

Un objetivo que la empresa confía en conseguir porque "creemos que podremos crecer al 100% al menos un año más". Un crecimiento que se percibe en la facturación de la empresa, que este año cerrará el ejercicio con 4,5 millones de euros. En 2016, la previsión es superar los 8 millones de euros.

El crecimiento de Funiglobal ha sido exponencial. Desde su creación en el año 2011 con dos personas, se ha pasado en cuatro años a tener un equipo de 40 personas y a estar presentes en 14 países. Además, las ventas al exterior se han incrementado y concentran más del 50% del volumen total.

Esta evolución ha sido posible por varios factores, que Carlos Larraz ha explicado durante su intervención en una jornada sobre emprendimiento organizada por ESIC en la que ha participado con la conferencia "La idea y su ejecución en 30 minutos".

La clave de la empresa ha sido disponer de un amplio catálogo de productos. "Si existe un disfraz, se encuentra en nuestro catálogo". Además, también ha sido decisiva la experiencia de compra para el usuario y el conocimiento del canal online, así como "de las ventajas competitivas que podíamos tener".

Y el resultado es ese crecimiento de más del 100% anual y una cartera de clientes de más de 200.000 tan solo en Europa, continente que es el principal destino de las ventas en el exterior, aunque la compañía también ha realizado ventas puntuales en otros países.

Dentro de Europa, los mercados más importantes son España, así como Francia, Alemania, Italia y Holanda. El siguiente paso es consolidar más el mercado europeo "porque todavía tenemos posibilidades de crecimiento". Además, la empresa también se plantea "tantear" otros mercados. "Pensamos en hacer pruebas en Latinoamérica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa