El grupo ha presentado el proyecto europeo LIFE STARS+20 dentro del que se han aplicado diferentes medidas de eficiencia energética en albergues del Camino de Santiago.
Este proyecto europeo, que es una iniciativa contra el cambio climático y que se ha desarrollado bajo el ema "Stars: sigue el camino de las estrellas", se ha centrado en trabajar en un albergue de cada una de las cinco autonomías por las que discurre en España el Camino Francés, en los que se han implantado, al menos, 20 medidas de sostenibilidad que permiten obtener ahorros energéticos y una reducción del 20% de emisiones de gases de efecto invernadero.
Los albergues seleccionados han sido Arrés (Aragón), Zabaldica (Navarra), Nájera (La Rioja); Ponferrada (Castilla y León) y Samos (Galicia).
El proyecto también tiene por objeto promover el Camino de Santiago como un modelo europeo para difundir este tipo de medidas en beneficio de un turismo sostenible en otros establecimientos y alojamientos que se deseen adherir a esta estrategia de lucha contra el cambio climático y potenciar el comportamiento respetuoso del peregrino con el medio ambiente, tanto en el propio Camino de Santiago como en su vida cotidiana a través de diferentes dinámicas participativas y la adquisición de compromisos ambientales.
El proyecto cuenta con la participación de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, de Europa Innovación y Desarrollo y del Ministerio de Economía y está dotado con 1,7 millones de euros, de los que el 50% son financiados por fondos de la Unión Europea en el marco del programa LIFE+. El importe restante procede de la aportación realizada por los socios del proyecto.