La comunidad autónoma se prevé que en 2015 registre un crecimiento del 3%, que se situaría por debajo de la media española del 3,2%. En 2016, las previsiones apuntan a que el PIB de esta autonomía crecerá en torno al 2,9%, situándose en este caso por encima del 2,7% de España.
En el año 2016, Aragón seguirá creciendo, pero ligeramente menos que en el año 2015. Según se recoge en las previsiones del Observatorio Regional España de BBVA Research, el PIB de la comunidad aragonesa crecerá el próximo año el 2,9%, porcentaje que es superior al 2,7% de España.
Un porcentaje con el que se convertirá en la sexta autonomía que más crecerá, estando tan solo por detrás de Baleares con el 3,3%; Madrid con el 3,1%; La Rioja con el 3,1%; Canarias con el 3%, y Castilla-La Mancha con el 3%.
El crecimiento el próximo año será ligeramente inferior al que se prevé para el año 2015, ejercicio en el que BBVA Research apunta a un crecimiento del 3%.
Este porcentaje se sitúa por debajo del 3,2% de España, aunque es superior al 1,7% que se registró en el año 2014.
Precisamente, el año 2014 fue el primero en el que la comunidad aragonesa dejó atrás la desaceleración de la economía, puesto que en ejercicios anteriores el PIB aragonés se contrajo el 0,7% en 2013, el 3,8% en 2012 y el 1% en 2011.