La empresa zaragozana fabrica con este material natural y fibra de carbono los cuadros de las bicicletas, que se realizan mediante un proceso totalmente artesanal, creando una bici personalizada y exclusiva para cada persona. Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia son sus principales mercados dentro de España, aunque ya se han realizado algunas ventas internacionales en Qatar y Doha.
Las bicicletas van evolucionando en su tecnología y componentes, pero también cada vez van apareciendo más alternativas a las bicis convencionales para todas aquellas personas que les gusta disponer de un producto más personalizado y exclusivo.
Es la propuesta de la empresa Bambú Campos Bikes, con sede en Zaragoza, que comenzó su actividad el año pasado para hacer los cuadros de las bicicletas utilizando bambú.
Un desarrollo en el que se ha venido trabajando desde hace tres años desde que se empezó a gestar esta idea de negocio. "La iniciativa ha sido de mi padre que viajando por Buenos Aires vio una bici de bambú muy básica y, cuando vino a España, me contó el proyecto y me encantó. Me lo he tomado como un reto personal", según ha explicado Antonio Campos, responsable de Bambú Campos Bikes, a elEconomista.es
Y el resultado de los años de trabajo y de los ensayos prueba-error son estos cuadros de bambú que "requieren un proceso laborioso porque hay que hacer una selección del bambú entre las diferentes variedades y saber elegirlo para optar por los más resistentes".
Además de este material natural que Bambú Campos Bikes trae desde Tailandia, en el proceso de fabricación del cuadro de la bici también se utiliza fibra de carbono, material muy empleado en automoción y en Fórmula 1, así como "algunos hilos de aluminio que se necesitan para el rodamiento. En un 80% se emplea el bambú y la fibra de carbono".
Estos materiales permiten crear un cuadro de bici que presenta una serie de características y de ventajas. Entre ellas destaca "la exclusividad del producto que está en la materia prima", así como la combinación de bambú y fibra de carbono, que permite que el resultado sea muy ligero, pero también muy resistente. Además, el diseño es atractivo visualmente.

La realización del cuadro de la bicicleta se hace de manera totalmente artesanal, dedicando alrededor de 40 horas a cada bici "porque se personaliza y se hace a medida del cliente y con el estilo que desee. Es una bici caprichosa para alguien que quiere tener algo único".
Un proceso al que ahora han incorporado la técnica de hidrografía, que "da muchas posibilidades de acabado de bicicleta. Es un proceso nuevo en el mercado y que permite personalizar el color o las imágenes que se desee para que el cuadro de la bici sea más llamativo o exclusivo".
De momento, los cuadros de las bicicletas se hacen por encargo, aunque también la empresa realiza algunos diseños que se exponen al público para que, en el caso de que gusten, ponerlos a la venta.
Bambú Campos Bikes realiza todo el proceso de fabricación del cuadro, aunque "también viene gente que quiere hacer su propia bici de bambú", acudiendo al taller de la empresa para realizar todo el proceso. Una demanda ante la que no se descarta organizar talleres artesanales.
La venta de las bicicletas se realiza directamente a través de la empresa con la que es posible contactar a través de su página web y de las redes sociales.
En la actualidad, además de en Zaragoza, las bicis de Bambú Campos Bikes ya se ven en las calles de autonomías como Mallorca, Canarias, Madrid, Barcelona o Comunidad Valenciana.
Además, también se han realizado algunas ventas en los mercados internacionales, teniendo las bicis de bambú destinos como Qatar o Doha, entre otros. "Vender fuera no es fácil, pero sí hemos pensando en hacer campañas y asistir a exposiciones y ferias en países como Milán o Alemania", aunque la empresa aboga por ir paso a paso porque "la fabricación no es rápida y ahora estamos abasteciendo al cliente que quiere una bici personalizada".
Bambú Campos Bikes, que es junto con otra empresa de Barcelona la única que realiza este producto en España, ofrece facilidades de compra "porque queremos que todas las personas que quieran una bici de bambú puedan tenerla" por lo que se ofrecen posibilidades de colaboración, pagos fraccionados en cuotas o participar en la empresa, entre otras opciones con las que se crea un modelo diferente de comercialización.