Aragón

Aragón creció el 0,9% en el segundo trimestre de 2015

La comunidad aragonesa acelera su crecimiento trimestral, situándose por encima de la Zona Euro, y también en términos interanuales al crecer el Producto Interior Bruto el 2,8%. En este período, todos los sectores productivos, incluso la construcción, registran una evolución positiva.

El Boletín Trimestral de Coyuntura Económica de Aragón refleja que la economía aragonesa ha acelerado su crecimiento tanto en términos trimestrales como anuales en el segundo trimestre de este año.

De acuerdo con los datos del boletín, el Producto Interior Bruto de Aragón ha crecido el 0,9% en el segundo trimestre de 2015 en comparación los tres primeros meses del año, porcentaje que es inferior al registrado en la media española del 1%, aunque es superior al 0,4% de la Zona Euro.

Además, con el dato del segundo trimestre, la comunidad aragonesa suma ocho trimestres consecutivos con tasas de crecimiento positivo.

En relación al mismo trimestre del año anterior, el PIB de Aragón también ha tenido una evolución positiva con un crecimiento del 2,8% frente al 2,3% del trimestre precedente. Nuevamente, este porcentaje se sitúa por debajo de las cifras de crecimiento en España del 3,1%, pero es superior al 1,5% de la Zona Euro.

Una tendencia positiva que se espera que se mantenga por lo que Aragón podría crecer el 3,2% en el conjunto de 2015.

Atendiendo a los componentes de la demanda, el mayor pulso de la actividad en la economía aragonesa en el segundo trimestre de este año se habría producido por una mejor evolución de la demanda interna.

En concreto, el consumo final de los hogares se aceleró hasta alcanzar un aumento del 3,8% en tasa anual en el segundo trimestre del año, superando la media nacional de 3,5% y situándose también por encima del período precedente en dos décimas.

En la buena evolución de la economía aragonesa también ha influido positivamente la inversión en bienes de equipo, que se ha acelerado hasta el 13,3% frente al 9,2% en España, compensando la evolución menos positiva en inversión en construcción, que ha registrado un crecimiento del 4,3% en el segundo trimestre, porcentaje que se sitúa por debajo del 9% del trimestre precedente y de la media española del 5,1%. La recuperación del sector se ve contenida por el menor dinamismo en la venta de viviendas nuevas y la formalización de hipotecas en el segundo trimestre del año.

En relación al sector exterior, el informe destaca que la demanda externa ha aumentado ligeramente. Las exportaciones han crecido el 15,3% en el segundo trimestre de este año, aunque este porcentaje es 15 puntos inferior al dato del trimestre anterior, mientras que las importaciones crecen a un ritmo más contenido que en el período precedente, pero la caída ha sido menor, hasta el 27,9%. El saldo comercial es positivo en el segundo trimestre del año con 45,3 millones de euros.

Por sectores productivos, todos aceleran su crecimiento, siendo el agrario el que lidera la buena evolución con un aumento interanual del 6,8%, mientras la industria manufacturera se recupera y crece el 5,9% anual, la construcción avanza el 4,9% anual y servicios el 2,3% anual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa