Aragón

El VI Encuentro Internacional AREX cierra con más de 700 entrevistas para abrir más mercados

En este encuentro, más de 250 empresas han podido conocer las oportunidades de negocio en los cinco continentes de la mano de delegados de 45 países.

Este evento, organizado por Aragón Exterior y que se ha celebrado ayer y hoy en el Hotel Hiberus de Zaragoza, ha permitido que las empresas aragonesas puedan conocer de primera mano las oportunidades de negocio que presentan los cinco continentes y adquirir información sobre países concretos para comenzar su proceso de internacionalización o bien abrir más mercados.

Una información que se ha recibido a través de los 700 encuentros y reuniones personalizadas que han mantenido las 250 empresas y los 45 delegados de los diferentes países.

Estos datos arrojan un buen balance de este encuentro, ya que el número de empresas interesadas en abrir más mercados sigue creciendo. Aparte, según indican desde Aragón Exterior, las empresas cada vez están más preparadas y tienen los objetivos más centrados y sus expectativas son más realistas.

Además de la información de las oportunidades de negocio, en este encuentro igualmente se han dado a conocer las barreras, dificultades y particularidades para vender productos o bien instalarse en los países de destino.

Toda una información que se ofrece a las empresas de primera mano puesto que los 45 delegados operan en los mercados de destino y están en contacto permanente con el equipo de las oficinas centrales de Arex, cuyos responsables sectoriales también han asistido a las pymes durante la cita para presentar los servicios que prestan como el diseño y seguimiento de proyectos individualizados, la participación en acciones colectivas, el programa Arex y TeDex y el apoyo a la internacionalización del sector aragonés de la I+D+i.

Talleres

Aparte de las entrevistas, el encuentro también ha acogido una serie de talleres, que han tratado temas como los recursos humanos en China, las oportunidades de Turquía o Marruecos, entre otros, que han contado con más de 200 asistentes.

En este encuentro, por ejemplo, se ha puesto de manifiesto que China sigue siendo un buen destino para los productos aragoneses "siempre que sean buenos" y que los países del África subsahariana están en ebullición económica.

Además, destinos como Perú son un buen receptor de servicios de infraestructuras y minería, de producción agroalimentaria aragonesa o de servicios que sigan impulsado su sector constructor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa