Aragón

Aragón apuesta por la ornitología para atraer más turistas

La comunidad pone en marcha un nuevo producto con 16 rutas de interés ornitológico que está enfocado principalmente al turismo internacional.

El turismo ornitológico es uno de los canales en los que se viene trabajando en el Gobierno de Aragón, a través de la dirección general de Turismo, con el fin de conseguir atraer a más turistas.

Ahora, se da un nuevo impulso a este sector con el lanzamiento de un nuevo producto que incluye un total de 16 rutas de interés ornitológico, que se dividen en tres franjas de rutas que se corresponden con el Pirineo, Depresión de Ebro y Sistema Ibérico de Teruel.

Cada una de estas rutas tiene adjunta una ficha completa sobre las aves y el territorio, aparte de incluir otra serie de información sobre lugares de interés en la zona, completando la oferta turística. También figuran los datos de alojamientos, centros y recursos específicos sobre ornitología.

Las rutas se han elaborado tras recopilar información de las diferentes administraciones sobre la zona, la fauna, el tipo de turista, los alojamientos e instalaciones existentes, los gustos y las peticiones.

"El objetivo es ofrecer un producto de calidad, que respeta el medioambiente y que atraiga a este tipo de turista", según ha manifestado la directora general de Turismo, Marisa Romero, quien ha añadido que "Aragón cuenta con una ventaja competitiva que nos diferencia ya que, en tan solo 100 kilómetros, se pueden observar hábitats muy diferentes y especies totalmente distintas. Para el turista que quiere catalogar el mayor número de aves posibles, estas condiciones son idóneas ya que les permite aprovechar más el tiempo y la estancia".

Además, Aragón tiene la particularidad de que existen especies singulares que pueden verse casi de forma exclusiva en la comunidad como el Quebrantahuesos, el treparriscos, la alondra de Dupont o las grullas, entre otras.

Todo un potencial que se quiere aprovechar para atraer más turistas, sobre todo, a nivel internacional puesto que este sector turístico mueve en Europa en torno a los 10 millones de turistas y 78 millones a nivel mundial. Tan sólo en Gran Bretaña entre 6 y 7 millones de personas viajan para avistar pájaros.

Aparte, el turista repite los viajes y suele pernoctar entre seis y siete noches en hoteles, casas rurales... y son respetuosos con el medio.

Los estudios sobre empresas especializadas que ofertan este tipo de viajes permiten constatar que el 32% de ellas son estatales y el 68% son internacionales. De estas últimas, el 45% ofertan como destino Aragón. Un motivo por el que se incidirá en ferias y eventos internacionales para promocionar estas rutas.

Se trata además de un turismo que repite los viajes y que se puede definir con unas características específicas: un público de poder adquisitivo alto, que suele pernoctar entre 6 y 7 noches en hoteles y casas rurales, muy cuidadosos con el medio y bastante exigente en lo que se refiere al espacio que visitan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa