Las ventas al exterior de Aragón han crecido el 21,6% en el período comprendido entre enero y julio de este año en comparación con los mismos meses del año anterior. Un crecimiento con el que la comunidad autónoma se sitúa en España como líder en exportación al haber registrado el mayor incremento. Además, teniendo en cuenta el mes de julio, fue la tercera autonomía con mayor subida con el 17,8% interanual, siendo tan solo superada por la Comunitat Valencia con el 22,1% y Castilla y León con el 20,9%. El sector del motor es el más dinámico, aumentando sus ventas en más del 50%.
Los datos del informe de comercio exterior de enero a julio de 2015 facilitados por el Ministerio de Economía siguen evidenciando el buen ritmo de las exportaciones en la comunidad aragonesa.
En ese período, de enero a julio de este año, las exportaciones supusieron en Aragón un total de 6,522 millones de euros, lo que supone el 4,4% del total de exportación.
Especialmente favorable en términos relativos han sido las exportaciones en Teruel, provincia en la que se ha registrado un incremento del 127,5%, ascendiendo el total a 307,7 millones de euros, seguida de Zaragoza con una subida del 20%.
No obstante, la provincia zaragozana es la más importante por volumen exportador al sumar un total de 5.703,7 millones de euros.
Por su parte, en la provincia de Huesca no se ha evidenciado ninguna variación en el período en términos relativos, sumando las exportaciones 510,9 millones de euros.
Por sectores de actividad, nuevamente la automoción sigue tirando de la economía aragonesa, registrando en este período un aumento interanual del 52,8%, ascendiendo las ventas al exterior a 2.604,9 millones de euros.
Tras la automoción, destaca la subida en términos relativos de las manufacturas de consumo con un 23,8%, aunque por volumen de exportaciones este sector se sitúa en la tercera posición con 908,5 millones de euros.
También ha tenido una buena evolución los bienes de equipo, cuyas ventas al exterior crecen un 5,6% en términos interanuales, aunque por su volumen de exportación se halla segunda posición con un total de 1.196,7 millones de euros.
La buena evolución de las exportaciones ha hecho que la balanza comercial aragonesa tenga un saldo positivo en términos absolutos de 410,1 millones de euros, aunque en términos relativos es un 33,1% menos que en 2014.
Con un total de importaciones de 6.112,2 millones de euros y un incremento interanual del 28,7%, destaca que todas las provincias aragonesas han aumentado sus compras a otros países, siendo de nuevo significativo el caso de la provincia turolense en el que han crecido en un 60%.
En relación a las importaciones, el sector de la automoción es también el más dinámico con un incremento de enero a julio del 72,3%, seguido de los bienes de equipo con un 35,8% y las manufacturas de consumo con el 10,9%.