En esta sexta edición se prevé generar 20 startups, que podrán residir durante cuatro meses en las instalaciones de la Azucarera y recibir formación para crear la empresa.
El plazo para participar en esta sexta edición está abierto hasta el próximo día 19 de octubre, fecha hasta la que las personas interesadas podrán presentar sus ideas para participar en esta escuela pública de emprendedores impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Las iniciativas emprendedoras que sean seleccionadas podrán disfrutar de servicios gratuitos dentro de los que se engloba la matrícula en el curso del Semillero de Ideas.
El programa formativo tiene cuatro meses de duración durante los que se formará a los emprendedores en diferentes áreas como el diseño de la idea, el prototipado y construcción del modelo de negocio, comunicación o marketing.
El programa combina distintas metodologías teórico-prácticas y de seguimiento personalizado y autorizado, de manera que hay sesiones teóricas de 4 horas de duración donde se realiza un repaso teórico por los principales bloques a la hora de construir un modelo de negocio y posibilitar la creación de una empresa, análisis del sector estratégico, marketing, plan de negocio, comunicación...
También se llevan a cabo las cocreative session, que son sesiones donde la teoría se convierte en práctica adaptándose individualmente a cada uno de los proyectos y se fomenta la interacción entre los promotores de los proyectos para trabajar conjuntamente.
El programa igualmente incluye mentoring,desarrollando un asesoramiento estratégico personalizado y el premio-beca para los dos mejores proyectos empresariales, que recibirán como galardón un programa de asesoramiento intensivo, servicio de acompañamiento e incubación durante seis meses en el Vivero de Emprendedores de Zaragoza Activa, en virtud del acuerdo con Milenium3.
Además, los alumnos contarán con una plataforma virtual donde podrán encontrar toda la documentación e interrelacionarse con los coordinadores del programa formativo y los profesores.
Durante la estancia en Zaragoza Activa, los emprendedores dispondrán de una mesa-oficina en un espacio compartido, con internet, zona WiFi, y reprografía. Además, los emprendedores podrán disfrutar de espacios en las instalaciones de Zaragoza Activa como La Colaboradora, sala del Consejo, Plaza Activa...
Durante los cuatro meses de residencia los emprendedores asimismo tendrán acceso preferente a todas las actividades organizadas por Zaragoza Activa como acciones formativas y actividades de promoción y dinamización; favoreciéndose la interrelación de los emprendedores entre sí y con el ecosistema de Zaragoza Activa (Emprendedores del Vivero de Empresas, locales del Centro de Economía de Las Armas, La Colaboradora, Made in ZGZ).
Igualmente se tendrá acceso a los servicios prestados por la Asociación de Jóvenes Empresarios como si de un asociado se tratase y se les pondrá en contacto con los principales agentes, instituciones, entidades y asociaciones que trabajan con el emprendedor.
En cinco ediciones, el Semillero de Ideas ha permitido el desarrollado de 98 proyectos con un total de 129 "semilleristas"; de ellos 68 han sido mujeres y 61 hombres. La edad media de los emprendedores ha sido de 26 años.
En total, se han puesto en marcha 47 proyectos empresariales y 12 están en fase de desarrollo y el 60% de los proyectos se han transformado en empresas o lo harán en los próximos meses.
En la actualidad, 13 emprendedores han puesto en marcha un local abierto al público, 10 tienen tienda online y 24 negocios tienen su sede en La Colaboradora o el Vivero de Emprendedores de Zaragoza Activa.