La formación superior estará dirigida a empresarios, recién licenciados e instituciones y la metodología se basará en la práctica de casos reales.
La Escuela Superior de Negocios puesta en marcha por Cámara de Teruel nace con el objetivo de ofrecer una formación de calidad en las distintas áreas de interés empresarial para lo que contará con profesorado experto procedente del ámbito de la empresa y con dilatada experiencia en la dirección, gerencia, consultoría y formación empresarial.
La metodología de las clases se basará en una dinámica participativa y eminentemente práctica para resolver casos reales de empresas de España de diferentes sectores de actividad y tamaños, así como de compañías internacionales. También se incidirá en el debate y la reflexión.
La previsión es que escuela, denominada ESNeT, comience su actividad el próximo mes de octubre con el Programa Superior de Finanzas, que tendrá 175 horas de duración.
También está previsto que se imparta curso monográfico sobre la cuenta de explotación como herramienta de gestión y otro de programación neurolinguística.
Posteriormente, en el mes de noviembre, la programación formativa contempla un curso de comunicación de impacto y otro de atención al cliente.
Además, la formación de estos cursos podrá ser abierta, ofertando cursos para profesionalizar las empresas de Teruel tras detectar sus necesidades, o bien a medida, es decir cursos demandados por una empresa para satisfacer una necesidad concreta.
En ambos casos, ESNeT prestará al alumno una formación orientada a ofrecer soluciones integrales y dirigida a marcar la diferencia con la competencia, aumentar la productividad empresarial y, en consecuencia, a mejorar la cuenta de resultados.
GO BUSINESS
La Escuela Superior de Negocios también contará con un centro de idiomas, denominado Go Bussiness, que complementa la formación específica en inglés de negocios, fundamental hoy en el mundo laboral.
Además, este centro de idiomas facilita a los alumnos prácticas empresariales en el extranjero por medio de la Red Cameral Internacional.