Aragón

Aragón y Valencia hacen un frente común para reclamar más infraestructuras

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, y la consejera de la Generalitat Valenciana, María José Salvador, han mantenido un encuentro para aunar posturas sobre las infraestructuras que afectan a ambas autonomías.

Entre las primeras decisiones que se han adoptado en esta reunión se encuentra la de buscar una fórmula de colaboración entre ambos gobiernos para reclamar las inversiones pendientes desde el Gobierno central y establecer políticas de colaboración para que se solucione problemas conjuntos.

Además, también se va a realizar un estudio a modo de diagnóstico sobre la situación socioeconómica y de estrategia común, aparte de contar con datos concretos sobre flujos de transporte, tráfico, demografía y posibilidades de desarrollo industrial, logística y en materia turística.

En la reunión también se han abordado las comunicaciones por ferrocarril, tema dentro del que se ha planteado la necesidad de que el Estado se haga cargo de coste íntegro de las mejoras en la línea.

"La voluntad política es la misma, que se modernice la línea Sagunto -Teruel -Zaragoza con la estrategia de que el Estado sepa que la infraestructura es suya y debe encargarse de hacer la inversión", según ha explicado José Luis Soro al terminar el encuentro.

Además, se ha puesto de manifiesto la falta de inversión en la N-232, carretera de la que se considera que es irrenunciable que sea una vía desdoblada en el tramo aragonés "tal y como se acordó también con los alcaldes y alcaldesas de la zona", aparte de añadir que "hay partidas, aunque sean mínimas, y es obligatorio vigilar la inversión prevista en los actuales presupuestos".

Referente al corredor mediterráneo, el consejero aragonés ha explicado que "en Aragón se ha percibido como un obstáculo, y lo que hacemos es un cambio de planteamiento. Tenemos la posibilidad de pensar en el ferrocarril Zaragoza, Teruel, Valencia como un ramal del corredor mediterráneo. El planteamiento es hacerlo en conjunto a la hora de reclamar financiación en Europa y en eso también vamos a contar con el apoyo del gobierno valenciano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa