La empresa oscense, que es el mayor productor en España de compounds de plástico técnico, celebra su décimo aniversario con la vista puesta en seguir creciendo a un ritmo de entre el 10% y el 15%, mantener su posición en España y abrir más mercados para superar los 30 países en los que ya está presente.
La empresa, especializada en la producción y comercialización de plásticos técnicos y elastómeros de alta calidad y cuyo centro productivo está situado en el polígono Sepes de Huesca, comenzó su actividad en el año 2005 y el balance es "maravilloso. Comenzamos desde cero. No teníamos más que una pequeña oficina y distribuíamos el material de la fábrica de Alemania mientras construíamos aquí el centro de producción".
Un proceso que Bada Hispanaplast, único centro de producción del grupo alemán Bada AG en el extranjero, llevó a cabo coincidiendo con la crisis económica. "En 2008, veíamos todo negro, pero a pesar de ello hemos crecido todos los años entre el 10% y el 15%", según ha explicado José María Viñuales, director Comercial de Bada Hispanaplast a elEconomista.es
Diez años en los que la empresa ha conseguido convertirse en el mayor productor de España en compounds de plástico técnico. "Han sido años de trabajo intenso visitando clientes y acudiendo a ferias, pero lo hemos pasado muy bien porque el equipo está formado por buenos profesionales y técnicos y somos grandes amigos".
Y los objetivos para los próximos años son "seguir creciendo. Si consigues 100 un año, al año siguiente tienes que hacer 101". Un crecimiento que la empresa basará en nuevos productos y aplicaciones, así como en la apertura de más mercados exteriores.
La compañía está ya presente en un total de 30 países de casi todos los continentes, aunque los principales mercados son europeos "porque hay un mayor consumo" como es el caso de Francia, Portugal e Inglaterra, aunque también realizamos ventas en "Brasil, Estados Unidos... y poco a poco estamos yendo a Turquía".
De hecho, dentro del plan de internacionalización, la empresa está apostando por mercados como Turquía o Marruecos "con representantes propios y ferias para conseguir un crecimiento más rápido allí al estar desde el principio" ante el potencial que tienen estos mercados.
Las ventas en el exterior suponen en la actualidad alrededor del 40% del total, aunque en el mercado nacional Bada Hispanaplast también se ha hecho un hueco importante.
"El mercado nacional está mejor este año que el pasado y mejor que hace dos años. Se ha recuperado por los nuevos modelos de automoción, lo que ha permitido que vendiéramos nuestros productos para hacer las piezas nuevas".
Un volumen de ventas ante el que la empresa -que es el único fabricante del sector en España con la certificación ISO/TS 16949:2002 para proveedores del sector de la automoción-, no descarta realizar otra ampliación de producción para responder a las necesidades de los mercados.
Esta ampliación de la capacidad productiva "todavía no está concretada" y se sumaría a la que la empresa realizó hace aproximadamente dos años para ampliar la producción en torno al 40% y que ha permitido asumir la actividad generada dentro de España y en los mercados internacionales.
Bada Hispanaplast prevé cerrar el año 2015 con una facturación de 30 millones de euros a pesar de la bajada de precios, lo que supone un aumento en relación a 2014, ejercicio en el que se facturaron 28 millones de euros.
Entre los principales clientes de la empresa figuran compañías del sector de la automoción como General Motors, Volvo, Daimler, Chrysler, Grupo Volkswagen... y de otras áreas de actividad como los electrodomésticos, electrónica, deporte, ocio, construcción, menaje y mobiliario de la industria mundial.
La empresa tiene una plantilla formada por 50 personas, que se ha ampliado recientemente en cuatro empleados, aunque el objetivo es seguir creciendo en Recursos Humanos.
Aniversario
Con motivo de la celebración del décimo aniversario, Bada Hispanaplast celebrará este sábado, día 19 de septiembre, una jornada de puertas abiertas con los trabajadores y las familias para que puedan visitar el centro de producción y disfrutar de diferentas actividades que se han programado.
Además, la compañía también celebrará sus diez años el día 6 de octubre con un acto compartido con el equipo local y alemán, representantes institucionales, clientes y colaboradores.