Con esta medida se evitaría la subida que se producirá en 2016 en la mayor parte de las viviendas de la ciudad de Zaragoza. El tipo se mantendría para locales de uso industrial y comercial.
Esta es la propuesta que ha presentado el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, y que se incluye en la proposición normativa que ha registrado el Grupo Municipal Popular para que sea valorada por Zaragoza en Común y en la que se pide una modificación de la ordenanza fiscal 2 sobre el IBI para que el tipo de gravamen pase del 0,64% al 0,50% en inmuebles residenciales urbanos y se sitúe en el 0,70% en los inmuebles rústicos, mientras que en los inmuebles de características específicas sería del 1,30%.
La propuesta popular contempla que el tipo de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se reduzca el 22,3% de cara a evitar la subida que se producirá el próximo año en la mayoría de las viviendas de la ciudad de Zaragoza.
El portavoz popular ha explicado que esta bajada se aplicaría a los inmuebles de uso residencial, mientras que para los locales de uso industrial y comercial se mantendría el impuesto para no atacar la "generación de empleo y de riqueza".
Una medida que choca frontalmente con la planteada por Zaragoza en Común, que lidera el equipo de Gobierno municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza, que baraja una subida para comercios e industrias para recaudar más de 20 millones de euros a través de este impuesto.
Un sector sobre el que Suárez ha recordado que "ya se les ha incrementado en un 60% en los últimos cuatro años a quienes generan empleo", además de alertar de que una nueva subida en el sector repercutiría "en el empleo en una ciudad que cuenta con 60.000 parados".
El portavoz popular ha aclarado que "cualquier otra propuesta que no suponga reducir un 22,3% el IBI se traducirá en una subida del impuesto, que ha crecido un 60 % en los últimos años".
Alternativas a la subida
Súarez, quien ha recordado que esta propuesta de IBI ya fue defendida por el PP en campaña electoral, ha incidido en que hay alternativas a las subidas de impuestos que propone Zaragoza en Común para que la recaudación por el IBI no suba.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza ha expuesto que "el Gobierno de España va a incrementar en 8 millones de euros las transferencias del Estado" y ha expuesto otras medidas como elaborar un plan contra el fraude fiscal, que la DGA pague sus deudas cifradas en 56 millones de euros al Ayuntamiento, que se apruebe la Ley de Capitalidad o reducir gastos superfluos y programas prescindibles.
"Aquí está la diferencia entre la buena y la mala gestión", ha añadido Suárez, para continuar explicando que "en España la buena gestión del Gobierno central está permitiendo bajar los impuestos, pero en Zaragoza la mala gestión del tripartito de izquierdas se podría traducir en una subida del IBI en más de 20 millones de euros".
Suárez también ha pedido al equipo de gobierno que "abandone ya determinados discursos" sobre la progresividad en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y ha acusado a Zaragoza en Común de "engañar" a los zaragozanos durante la campaña electoral anunciando que "iban a bajar el IBI a las rentas más bajas".