La empresa zaragozana lanzó su primera cesta shop & roll hace diez años. Una primera versión en la que posteriormente ha introducido innovaciones. Además, ahora, Araven trabaja en un nuevo modelo basado en una cesta de compra monobloque con la que completará su gama actual de productos.
La cesta shop & roll se lanzó al mercado tras un largo período de investigación. Su primer modelo fue con ruedas y asa telescópica y su comercialización se realizó a nivel mundial, estando patentada en más de 15 países, según han explicado desde la compañía.
Un modelo en el que se han indo incorporando innovaciones posteriores para dotarla de mayor capacidad, comodidad y movimiento para lo que se introdujeron cuatro ruedas, un asa antibacteriana, ruedas de plástico reciclado?
Son diferentes versiones que han estado en las principales compañías de distribución, sumando en diez años unas ventas superiores a los cinco millones de unidades.
Además, esta cesta de la compra ha tenido una importante presencia en los mercados exteriores, comercializándose en la actualidad en una treintena de países.
Unas ventas que se esperan aumentar con el lanzamiento próximamente al mercado de un nuevo modelo que se basa en una cesta monobloque, que también se caracteriza por un moderno diseño y por ser versátil y resistente.
Araven, que tiene su sede en Zaragoza, también desarrolla productos para el sector de la conservación y manipulación de alimentos, contando con más de 150 desarrollos para profesionales hosteleros.
La empresa nació en 1976 y, aparte de la sede en la capital zaragozana, tiene desde 2013 sede en Miami y México desde 2008.