Desde el grupo municipal popular se pide una auditoría "real" de las cuentas del consistorio zaragozano para que los ciudadanos sepan toda la verdad y pide un pleno extraordinario para analizar un nuevo agujero en las arcas municipales, que se suma al que ya detectó la Cámara de Cuentas y que desde el PP se venía denunciando. Además, se rechaza la subida de impuestos y se alerta de sus consecuencias sobre el empleo.
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza pide más explicaciones sobre la auditoría interna encargada por el equipo de Gobierno y que refleja una deuda oculta de 110 millones de euros a 30 de junio, cifra que ascendería a los 200 millones de euros si se tienen en cuenta los datos que se barajan para el ejercicio de 2016.
El portavoz del PP, Eloy Suárez, ha sido claro al pedir más explicaciones y más aclaraciones sobre la situación económica del Ayuntamiento de Zaragoza para lo que ha anunciado que desde el grupo municipal popular se va pedir a la Cámara de Cuentas que audite "de verdad" las cuentas municipales porque "los zaragozanos tienen derecho a saber la verdad y eso sólo se consigue con una auditoría real".
Una auditoría en la que Suárez ha incidido, sobre todo, por la intención del Gobierno de Zaragoza en Común de subir los impuestos, medida sobre la que se ha mostrado contrario y de la que ha alertado que tendrá consecuencias sobre el empleo.
Suárez ha lamentado que todos los grupos del tripartito "se están rasgando las vestiduras, los mismos que votaban los presupuestos y la cuenta general, y aquí nadie es responsable de nada, nadie sabe nada... es un ejercicio de funambulismo político de esos que es difícil de ver". Una situación de la que el portavoz popular considera que son todos "corresponsables".
Además, el portavoz popular ha remitido una carta al alcalde de Zaragoza para que "asuma su responsabilidad"y convoque un pleno extraordinario para analizar unos datos que revelan un nuevo agujero millonario.
El PP ya alertó
Ahondando en la situación económica del Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez ha señalado que se ratifica "punto por punto" una situación que el Partido Popular lleva años denunciando y ha recordado que se han presentado enmiendas a la totalidad denunciando la infradotación de partidas y las trampas contables, se han solicitado comisiones de investigación, se han pedido plenos extraordinarios y se han registrado mociones y propuestas de resolución, entre otras acciones llevadas a cabo.
Desde el Grupo Municipal Popular también han lamentado que Zaragoza en Común prometió en campaña "grandes soluciones y mágicas", pero está recurriendo al "manual de primero de economía de la política más rancia de izquierdas". En este sentido, ha apuntado que las dos primeras medidas han sido pedir dinero a los "bancos que criticaban" y recurrir a las subidas de impuestos a los zaragozanos.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, el portavoz del PP también se ha referido al consejero actual de Hacienda del Gobierno de Aragón y exconsejero de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Gimeno, asegurando que "el mejor servicio que podría prestar a los aragoneses" es "presentar su dimisión", ya que fue el responsable de generar un agujero de 344 millones en 2011 y de dejar ahora otro agujero de más de 200 millones de euros.