Aragón

La licitación local de obra pública en la provincia de Huesca cae el 54%

La licitación local a 30 de junio fue de tan solo 6.355.000 euros, lo que supone una caída del 54% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2014.

Según el último informe de licitación de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (SEOPAN), en la provincia de Huesca, la licitación local a 30 de junio de 2014 fue de 13.942.000 euros mientras que en el mismo período del año 2015 ha sido de 6.355.000, lo que representa un descenso de cerca del 54 por ciento.

Para la FAC (Federación de Asociaciones de la Construcción) se trata de unas cifras que afectan gravemente al sector de la construcción, cuyas empresas ven muy complicado mantener sus plantillas si la inversión pública no se mantiene como en años anteriores en la provincia.

Y es que, de acuerdo con los datos, la licitación para este 2015 se sitúa en cifras que se remontan a 1999 y años atrás, situándose las mismas por debajo de los 30 millones de euros. Desde el año 2000 hasta el año 2010 el volumen de licitación pública en la provincia había estado por encima de esa cantidad de 30 millones de euros al año.

Desde la Federación se pide una mayor apuesta por el sector de la construcción ya que es un pilar económico de gran importancia en la provincia, generador de empleo y riqueza en este territorio.

Empleo

Según los últimos datos de empleo de la Tesorería de la Seguridad Social, en Huesca se han creado 517 nuevos empleos en construcción en el primer semestre de 2015, aunque desde la Federación se considera que no se puede hablar de recuperación en el sector dado que la destrucción de puestos de trabajo en estos años ha sido "enorme".

En concreto, desde el inicio de la crisis se han destruido el 65% de los puestos de trabajo en el sector, lo que representa un total de 7.181 empleos en la provincia.

En los años 2006 y 2007 había en la provincia de Huesca en torno a 11.000 trabajadores en el sector de la construcción según los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, mientras que el año 2014 se cerró con unos 3.900 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa