El VI Encuentro Internacional AREX se celebrará en Zaragoza con el fin de facilitar que las empresas puedan comenzar su proceso de internacionalización o bien abrir nuevos mercados haciendo contactos a través de los 45 delegados comerciales. Además se desarrollarán talleres sobre los diferentes destinos de exportación.
Este encuentro tendrá lugar durante los días 23 y 24 de septiembre en Zaragoza. Dos jornadas que están dirigidas a las empresas principalmente de la comunidad aragonesa con el fin de que puedan entrevistarse con los delegados comerciales de 45 países de los cinco continentes y conocer y tantear las posibilidades de nuevos negocios o bien relanzar los ya existentes.
El VI Encuentro Internacional, que está organizado por Aragón Exterior y que en la edición anterior contó con la participación de más de 800 empresas, está abierto a las compañías que estén ya inmersas en su proceso de internacionalización o bien quieran acometer nuevos mercados o proyectos para mejorar la competitividad en el exterior.
Durante el evento se podrán conocer las oportunidades de negocio de 45 países, contando como novedad en esta edición con la presencia del delegado de AREX en África Occidental Francófona y en los países del Este de Europa como Estonia, Letonia, Lituania y Bielorrusia, entre otros.
Son algunos de los mercados sobre los que los delegados comerciales, que operan en los mercados de destino, explicarán las oportunidades de negocio a las empresas, así como las barreras existentes, normativas y otras cuestiones prácticas para que las compañías puedan orientarse en su proceso de internacionalización.
Además, las empresas podrán conocer servicios que tienen a su disposición para abordar los mercados exteriores como es el caso del diseño y seguimiento de proyectos individualizados, la participación en acciones colectivas, el programa Arex y TeDEX y el apoyo a la internacionalización del sector de I+D+i.
El encuentro se complementa con otros contenidos adicionales como talleres y coloquios específicos, que serán impartidos por expertos de distintos países y empresarios expertos en comercio exterior, quienes además contarán sus experiencias en la internacionalización de sus respectivas compañías.
Dentro de los temas del programa previsto figuran, por ejemplo, las nuevas oportunidades de negocio como la apuesta por Turquía por las energías renovables o el boom económico del África subsahariana o la gestión de recursos humanos en países emergentes, entre otros.
A este encuentro también está previsto que acudan otros organismos implicados en procesos de internacionalización como ICEX, Cámaras de Comercio e Industria de Aragón y la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), que tendrán mesas informativas.
Esta edición, que será inaugurada por la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, cuenta con el patrocinio de Air France, KLM, Banco Popular, Banco Sabadell, BBVA, Bantierra, CESCE, Comides, ESIC y JVC. Para acudir al evento es necesario inscribirse a través de www.aragonexterior.es