Aragón

La DO Cariñena cosechará 92,5 millones de kilos de uva, el 8,5% más

La denominación de origen Cariñena espera una buena cosecha en la que se recogerá un 8,5% más de millones de kilos de uva en relación a la campaña del año pasado y un 16,8% más sobre la media de los últimos diez años. La DO se prepara para celebrar la Fiesta de la Vendimia con numerosas actividades.

La vendimia deja buenos datos en la Denominación de Origen Cariñena. En esta campaña, la DO aragonesa prevé recoger alrededor de 92,5 millones de kilos de uva. Una cantidad que es superior en un 8,5% a la del año anterior en la que se recogieron 82,5 millones de kilos de uva y que también supera la media de los últimos diez años en un 16,8%.

De hecho, desde el año 2011, si se cumplen la previsiones de la DO para este año, la producción habrá aumentado un 32 % en este periodo, al pasar de los 70,3 millones de kilos recogidos en 2011 a los 92,5 millones que se esperan este año.

Según ha explicado el responsable del Departamento Técnico-Atria De Cariñena, Jesús Isiegas, "este año estamos teniendo un proceso de maduración bastante bueno. La climatología ha acompañado durante el verano con unas tormentas en julio y otras en agosto que han provocado que haya mucha masa vegetativa, por lo cual esperamos que se produzca una maduración muy completa de las uvas".

Desde la DO también se espera el tiempo siga acompañando hasta el inicio de la recogida ya que así "la maduración será larga y muy buena". Además se espera que sea de "muy buena calidad" como en las tres añadas anteriores.

La Denominación de Origen Cariñena ha comenzado ya la vendimia con las variedades más tempranas. En concreto, el pasado 27 de agosto se inició la recogida de la chardonnay y a primeros de septiembre empezó la vendimia de Merlot. Finalmente, sobre el 15 de septiembre, se prevé comenzar la recogida del resto de variedades, entre las que se encuentran el tempranillo o la tradicional garnacha. 

Fiesta de la Vendimia

Coincidiendo con la vendimia, la DO Cariñena también celebrará este año su tradicional Fiesta de la Vendimia, que este año alcanza la 49 edición y que tendrá lugar el próximo día 14 de septiembre.

Una jornada para la que la denominación de origen ha organizado una serie de actividades y de visitas de famosos entre las que destaca la de Gabino Diego, que es el invitado de honor en esta edición que, en anteriores ocasiones, ha contado con los Reyes de España (Don Juan Carlos y Doña Sofía), Vicente del Bosque, Juan Echanove o David Trueba, entre otros. El actor será el encargado de encender la tradicional Fuente de la Mora, dando comienzo oficial a la vendimia en la DO.

La Fiesta de la Vendimia arrancará a las 11.00 horas con el Acto de Exaltación del Vino y la ofrenda del primer mosto del año al Santo Cristo de Santiago. El momento culminante se producirá cuando Gabino Diego active el interruptor que enciende la Fuente de la Mora y de sus caños comience a manar vino.

Posteriormente, Gabino Diego y el director aragonés Miguel Ángel Lamata plasmarán sus manos en una placa de granito natural con una silueta de hoja de vid de cemento en el Paseo de las Estrellas de Cariñena.

La Fiesta de la Vendimia se celebrará como ya es tradicional en el Paseo del Vino, donde se instalará la Carpa Central de la DO. Desde las 12,00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una gran selección de los Vinos de las Piedras, maridados con tapas aragonesas.

Como novedad, este año, la Carpa contará con la presencia de una delegación de Saint Pierre d'Oleron, localidad francesa hermanada con Cariñena. Los visitantes podrán degustar una selección de sus ostras acompañadas de un buen vino.

El programa se completa con los actos organizados por el Ayuntamiento de Cariñena para honrar a su patrón como el festival taurino que tendrá lugar a las 17,30 h en la plaza de toros de la localidad y que contará con el torero Jesulín de Ubrique.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa