Las herramientas financieras de utilidad y ayuda para las empresas en los procesos de licitación y las garantías internacionales que tienen a su disposición serán los temas centrales de la jornada organizada por CREA y Bankinter.
Los avales y garantías bancarias son vitales en la operativa en comercio exterior, siendo un requisito también necesario en las licitaciones internacionales.
Con el fin de dar a conocer las herramientas financieras y las garantías internacionales que tienen las empresas a su disposición para participar en los procesos de licitaciones, se llevará a cabo el próximo día 8 de septiembre la jornada 'Financiación y garantías en licitaciones internacionales', que ha sido organizada por la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), en colaboración con Bankinter y el apoyo del Gobierno de Aragón.
La jornada, que se desarrollará en el Salón de Actos de CREA, comenzará a las 10.00 horas con un acto inaugural que contará con la presencia del presidente de CREA, Fernando Callizo, así como con el director territorial de Aragón, Navarra y La Rioja de Bankinter, Lucas Peinado, y el director general de Economía del Gobierno de Aragón, Luis Lanaspa.
Posteriormente, sobre las 10,30 horas, se abordarán 'Las garantías internacionales: funcionamiento, requisitos generales, recomendaciones. Otras herramientas financieras que pueden facilitar los procesos de licitaciones. Aspectos técnicos'.
Un tema para el que se contará con Luis Alberto Bleda Giraldo, director de Estructuraciones de Negocio Internacional de Bankinter y con Luis Castillejo Garrido, director de Negocio internacional de Bankinter Aragón
A continuación se tratarán 'Las sociedades de garantía recíproca: el respaldo de las empresas' con Juan Carlos Montes, director general de Avalia.