La capital turolense acogerá del 4 al 13 de septiembre este evento dentro del que se desarrollarán alrededor de 40 actos y en el que se presentará la Paleta de Teruel con DOP como nuevo producto que se lanza al mercado. También se llevarán a cabo encuentros para abrir mercados exteriores.
El jamón de Teruel es uno de los productos alimentarios más importantes de Teruel y que tienen un peso específico dentro de su economía. Un papel que se va a impulsar de nuevo con la celebración de la XXXI edición de la Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad, que se celebrará en la capital turolense con el fin de difundir las bondades de este producto.
Además, la feria será también el escenario en el que se presentará la Paleta de Teruel con DOP, que es el nuevo producto que se lanza ahora con el fin de abrir un nuevo nicho de mercado y llegar a un mayor segmento de público para satisfacer la demanda de un nuevo consumidor.
Una presentación en la que se contará con la presencia del cocinero David de Jorge, de Robin Food, y que será uno de los actos centrales de esta feria, que tendrá lugar del 4 al 13 de septiembre y dentro de la que está previsto que se lleven a cabo alrededor de 40 actividades entre concursos, degustaciones y juegos, entre otros actos, que girarán en torno al mundo del Jamón de Teruel.
Además, dentro de la feria se han organizado otros actos para las empresas del sector como el encuentro con expertos en mercados exteriores.
Una cita que se llevará a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel en colaboración con el Departamento de Industria e Innovación y dentro del que se llevará a cabo una mesa redonda con expertos en los mercados de Países Nórdicos, Bélgica, Holanda, Francia y Polonia para analizar las oportunidades de negocio que estos países ofrecen para la industria agroalimentaria turolense y para el Jamón de Teruel. También se desarrollarán entrevistas individualizadas entre las empresas turolenses y los expertos de cada país.
Actos abiertos al público
Los actos comenzarán el día 3 de septiembre a las 12 horas en la Glorieta de Teruel con el tradicional Premio de Calidad del Jamón de Teruel para elegir al mejor jamón de Teruel 2015.
Un concurso en el que en esta edición se han incluido algunas novedades. Según ha explicado el presidente del Consejo Regulador, Carlos Mor, se hará entrega por primera vez de la medalla de oro, plata y bronce a los tres primeros jamones clasificados en la cata ciega llevada a cabo por un jurado especializado.
El objetivo es que las tres industrias jamoneras ganadoras puedan utilizar el símbolo de las medallas como reclamo publicitario y promocional de sus marcas. Además, estos trofeos también se entregarán a los ganaderos de los animales de los que proceden los tres mejores jamones.
Aparte, durante los días de feria habrá más actos que estarán abiertos al público y que se dirigirán a todas las edades. Entre ellos, por ejemplo, destacan las degustaciones de Jamón de Teruel para lo que el lunes 7 de septiembre el maestro cortador del Consejo Regulador, Miguel Ángel Abril, se desplazará a los barrios de Teruel para ofrecer una degustación de jamón de Teruel cortado a cuchillo.
En esta nueva edición, también se instalará en la Glorieta de la capital la Taberna del jamón de Teruel que abrirá sus puertas la tarde del viernes 4 de septiembre hasta el domingo 13 de septiembre. La denominada "Glorieta de los Sabores" concentrará la mayor actividad de la feria con una degustación de migas de cañada con jamón de Teruel el sábado 5 de septiembre en la Glorieta a partir de las 20 horas.
No faltará tampoco animación infantil, concurso, degustaciones de los jamones finalistas en el Concurso de Calidad, la XXXIX concentración de motos Jamón de Teruel, la observación de estrellas del cielo de Teruel, la actuación del grupo de folklore Burearte, la exhibición de vaquillas, la Feria de saldos y los tres conciertos de música que acogerá el paseo del Óvalo de la capital.
También se celebrarán actos populares como el juego del Jamón a Jamón y tiro porque me gusta un montón, la exhibición de cortadores de jamón o el XI Concurso de Tapas Jamón de Teruel dentro de esta feria que, este año, cuenta con un presupuesto de 25.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Teruel y el Consejo Regulador.