Aragón

La Cámara de Huesca lanza un nuevo servicio para abordar los mercados internacionales

Este nuevo servicio, de Penetración en los mercados internacionales, ayuda a la empresa a elaborar la estrategia más adecuada para una rápida penetración en el país.

Este nuevo servicio de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca se desarrolla con un equipo de consultores en España y en el país seleccionado con el fin de diseñar esa estrategia que permita a la empresa adentrarse de una manera más rápida en el país. Además, el servicio también incluye reuniones de trabajo con los potenciales clientes y socios comerciales.

El nuevo servicio de Penetración en los mercados internacionales se desarrolla en varias fases. En la primea de ellas se lleva a cabo un análisis y prospección para conocer a la empresa española y los detalles de lo que busca en el mercado seleccionado.

Con esta información, posteriormente, se hace una prospección de mercado para valorar las mejores opciones, pasando así a una segunda fase de identificación y selección en la que se contacta con los potenciales clientes para dar a conocer la empresa y las necesidades de importación. De este modo, se eligen a las que agregan valor.

La tercera fase se corresponde con la de desplazamiento y cierre de acuerdos para lo que se organiza una agenda de entrevistas en el país con las empresas locales interesadas y preseleccionadas. Un viaje durante el que la compañía cuenta con el apoyo de técnicos en destino.

Los países para los que se ofrecen este servicio son Alemania, Arabia Saudí, Austria, Bolivia, Botswana, Bulgaria, Brasil, Canadá, Chequia, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Egipto, Eslovaquia, Emiratos, Estados Unidos, Francia, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Jordania, Marruecos, Méjico, Nigeria, Panamá Perú, Polonia, Portugal, República Dominicana Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay.

Además, este nuevo servicio tiene la ventaja de que se realiza con un presupuesto que la Cámara prepara de antemano y, en el caso de que la empresa no esté satisfecha con el resultado preliminar antes de cerrar el viaje, la institución cameral se compromete a devolver el dinero adelantado.

Este nuevo servicio se suma a otras prestaciones que ofrece la Cámara en materia de internacionalización como la realización de consultas prácticas, informes sobre requisitos de acceso a un nuevo mercado, localización de clientes potenciales y proveedores en otros países, investigación de empresas extranjeras o planes individualizados de internacionalización, entre otros.

A esta cartera de servicios igualmente se añaden las acciones formativas que cada año organiza la Cámara en comercio exterior, así como las actividades de promoción internacional como misiones comerciales, participación en ferias internacionales o visitas de empresarios a certámenes en el extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa