El objetivo es unir las estrategias de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) y la Terminal Marítima de Zaragoza para facilitar la llegada de más empresas y la generación de empleo. Al frente del proyecto estará Francisco de la Fuente, que hasta ahora era el director gerente de la Terminal Marítima de Zaragoza y que ha sido nombrado nuevo gerente de Plaza.
Aragón quiere poner en valor todo su potencial logístico y su situación estratégica y para ello el Gobierno aragonés va a dar un "giro radical" a la gestión de la logística en Aragón para que se pueda atraer a más empresas y se genere empleo.
Este proyecto pasa por la unión de la gestión de todos sus suelos industriales, empresariales y logísticos, de manera que haya una única interlocución y se avance en la integración.
En concreto, según se ha aprobado en Consejo de Gobierno, el Departamento de Economía, Industria y Empleo se hará cargo de la tutela de las empresas públicas y organismos autónomos integrados, siendo la Plataforma Logística de Zaragoza el paraguas bajo el que se aglutinarán el resto de sociedades como Expo Empresarial, PLHUS o los suelos empresariales que gestiona el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
Con esta medida, se pretende mejorar la eficiencia en la comercialización y la gestión de la oferta industrial, logística y empresarial de Aragón. "En estos últimos cuatro años de crisis económica ha habido dificultades para asentar empresas y, aprovechando el inicio del crecimiento económico, hemos querido unificar la gestión y aprovechar ese crecimiento para atraer empresas y generar empleo", según ha indicado el consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén.
Un proyecto para el que también se han producido nuevos nombramientos. Es el caso de Francisco de la Fuente Gómez, que hasta ahora era el director gerente de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) y que pasa a convertirse en el gerente de Plaza, aparte de ser el representante de la Diputación General de Aragón en la TMZ.
Además, también se contempla que Suelo y Vivienda de Aragón, que hasta ahora lideraba el conjunto del grupo inmobiliario, pase a estar bajo la tutela del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda. De esta manera, esta sociedad pública se encargará de la gestión de viviendas y de suelo residencial.