Aragón

Ibercaja y Redexis se alían para financiar las instalaciones de gas en edificios de viviendas

La entidad financiera ofrecerá instrumentos de financiación para que las comunidades de propietarios puedan acometer proyectos de instalación de gas natural para la modernización de sus instalaciones de saneamiento o de climatización. La inversión queda amortizada en tres años.

El acuerdo de colaboración alcanzado entre Ibercaja y Redexis tendrá vigencia en Aragón, además de extenderlo a otras comunidades autónomas como Baleares, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura, Cataluña y Murcia.

En todas estas autonomías, se facilitará el acceso a financiación en condiciones preferentes para que las comunidades de propietarios puedan implantar el gas natural y de los equipos necesarios.

En concreto, en la instalación de calderas de gas natural o sustitución de calderas antiguas en edificios de viviendas solicitadas por comunidades de propietarios, Ibercaja ofrecerá un préstamo de hasta el 100% de la inversión y de tramitación ágil, con la aprobación de la Junta de propietarios.

La entidad financiera igualmente pondrá a disposición de las comunidades de propietarios la Línea ICO Empresas y Emprendedores 2015, a través del convenio firmado con el ICO, así como otros convenios suscritos o que pueda firmar con otros organismos que contemplen financiaciones ventajosas.

Tras la firma del acuerdo, el director general de Zona Norte de Redexis Gas, Ignacio Montaner, ha manifestado que "teniendo en cuenta el ahorro del gasto en combustible, la inversión quedaría amortizada en unos tres años. El uso de gas natural supone un significativo ahorro, no solo con respecto a los sistemas de gasoil. También resulta más económico en comparación con otros sistemas de calefacción".

Montaner también ha incidido en que "además de la económica, por el consiguiente ahorro y estabilidad de precios, el uso de gas natural conlleva otras ventajas. Al tratarse de una energía limpia, que no produce restos ni impurezas, el coste de mantenimiento de los equipos es mucho menor".

Por su parte, el director de Marketing y Banca Omnicanal de Ibercaja, José Ignacio Oto, ha incidido en la línea estratégica emprendida por la entidad para la financiación de Actividades Productivas al señalar que "con este convenio vamos a trabajar para acercar el crédito a las Comunidades de Propietarios de manera sencilla y ágil, ya que es la comunidad tras un acuerdo previo, la que solicita el préstamo en la entidad".

Oto también ha destacado la experiencia de Ibercaja en la tramitación de este tipo de operaciones y ha indicado que, "con un partner como Redexis, estamos seguros de que, con las condiciones financieras especiales para todos aquellos que se adhieran al mismo, vamos a facilitar la renovación o adquisición de instalaciones de gas natural para saneamiento y climatización".

Redexis Gas opera con 8.000 kilómetros de redes propias de gas en las comunidades autónomas deAragón, Baleares, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Cataluña y Extremadura, facilitando el acceso a esta fuente de energía a alrededor de cinco millones de personas, industrias y comercios de 234 municipios y 21 provincias. Redexis Gas genera más de 270 puestos de trabajo directos y más de 2.000 indirectos y cerró el año 2014 con 115,9 millones de euros de EBITDA.

Ibercaja Banco es el octavo grupo bancario de España por volumen de activos y su modelo de negocio se centra en el mercado minorista, con una atención especial a particulares y pequeñas y medianas empresas. A nivel nacional, el grupo cuenta, a finales de 2014, con una cuota de mercado del 2,7% en créditos, 3,6% en recursos de clientes y 3,2% en depósitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa