Aragón

La automoción tira de las exportaciones aragonesas

El sector de actividad que más ventas en el exterior ha registrado en los cinco primeros meses de este año, representando más del 40% del total de las exportaciones de Aragón.

De acuerdo con los dos datos del Ministerio de Economía, el sector de la automoción es el más dinámico en ventas en el exterior en la comunidad aragonesa. En el período comprendido de enero a mayo de este año, se realizaron exportaciones por valor de 1.869,1 millones de euros, cifra que supone el 40,8% del total de la comunidad aragonesa y que refleja un crecimiento interanual del 66,7%.

Tras la automoción, la comunidad también destaca por la actividad exterior del sector de bienes de equipo, que registró en los cinco primeros meses del año unas ventas de 870 millones de euros, lo que representa el 19% del total y un incremento en comparación con el mismo período del año anterior del 9,3%.

En tercer lugar, se sitúan las exportaciones de manufacturas de consumo con 564,7 millones de euros, que representan el 14,5% del total de Aragón y una subida en términos interanuales del 21,2%.

En relación a las importaciones, el sector de la automoción es en el que menos importaciones se registran con un total de 989,1 millones de euros, observándose un incremento de más del 75%. El saldo es positivo de 880 millones de euros.

Más importaciones se realizan en el sector de bienes de equipo y de manufacturas de consumo con 1.090,5 y 1.043,8 millones de euros e incrementos del 39,1% y 9,8%, aunque con saldos negativos de 220,5 y 379,1 millones de euros, respectivamente.

En conjunto, las exportaciones crecieron de enero a mayo en la comunidad aragonesa el 23,7%, situándose en 4.584,8 millones de euros, mientras que las importaciones registraron un aumento del 29,1%, ascendiendo las compras a 4.335,2 millones de euros. Unos datos con los que el saldo positivo es de 249,6 millones de euros, aunque cae en términos interanuales el 28,7%.

Dentro de Aragón, Teruel es la provincia en la que más han crecido las exportaciones con el 182,5%, seguida de Zaragoza con el 21,9%, mientras que en Huesca se ha producido un descenso del 2,1%.

Por el contrario, las importaciones crecen en las tres provincias, siendo de nuevo la turolense en la que se observa el mayor incremento con el 105,1%, seguida de Zaragoza con el 28,5% y de Huesca con el 13,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa