Aragón

Aragón y Francia firman un convenio para generar oportunidades de negocio para las empresas

El objetivo de este convenio es mejorar la cooperación y el acceso a información, así como favorecer oportunidades comerciales, entre la comunidad aragonesa y el país galo, que es el primer socio comercial de Aragón, suponiendo las exportaciones a Francia más de 1.620 millones de euros.

Una relación comercial que sigue creciendo, ya que entre los meses de enero y abril de este año, las exportaciones aragonesas a Francia crecieron en más del 19%.

Con el objetivo de que sigan creciendo, los presidentes de la Cámara Franco-Española de Comercio e Industria, Domingo Domingo San Felipe Cristóbal, y de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Manuel Teruel Izquierdo, han firmado un convenio de colaboración que ayudará a mejorar los flujos comerciales y de inversión.

En concreto, el acuerdo contempla que en Aragón se desarrollen jornadas de forma periódica que estarán centradas en el mercado francés, aparte de organizarse reuniones de empresas aragonesas con expertos galos.

Otras líneas de acción son la mejora en el intercambio de información técnica, económica y comercial para conocer a tiempo las oportunidades de negocio que se generen en ambos mercados. También se llevarán a cabo acciones bilaterales de promoción e información.

El acuerdo igualmente establece que las empresas contarán con apoyo logístico en las misiones empresariales que se realicen en ambos territorios, que consistirán en la identificación de potenciales clientes y empresas de interés para las compañías visitantes, así como la gestión de reuniones y entrevistas en las ciudades donde se desarrollen las misiones.

Las cámaras colaborarán para identificar inversionistas potenciales y proyectos de inversión específicos que sean susceptibles de ser promovidos en el otro país, así como iniciativas de cooperación empresarial, otorgando en la medida de lo posible la información y asistencia técnica para su desarrollo.

Aparte, la Cámara Franco-Española pondrá en marcha durante los próximos meses hasta nueve delegaciones por todo el país, estando una de ellas en Zaragoza que se inaugurará el próximo mes de septiembre.

Relaciones comerciales

Cerca de 498 empresas aragonesas venden a Francia de forma habitual (durante los últimos cuatro años consecutivos), según los datos del ICEX. Tan sólo en 2014, 818 firmas exportaron a Francia, de las que 555 vendieron por importes que superaron los 50.000 euros.

Francia es el primer destino de las ventas exteriores de Aragón, superando en valor a mercados como Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal. Las exportaciones de la comunidad aragonesa al país galo el año pasado ascendieron a 1.621 millones de euros, según la base de datos de comercio exterior de la Agencia Tributaria y las Cámaras de Comercio.

Entre los meses de enero y abril de este año, las ventas han aumentado más de un 19% respecto al mismo periodo de 2014, superando los 621 millones de euros. Por su parte, las importaciones procedentes de Francia han alcanzado los 237 millones durante el primer cuatrimestre de 2015.

Por capítulos, las ventas aragonesas al mercado francés en el primer cuatrimestre del año las lidera el sector de la automoción con 223 millones de euros, un 85,42% más respecto a enero-abril de 2014. A continuación se sitúan el sector de la maquinaria (40,8 millones), papel y cartón (38,64 millones), plásticos (38,24) y manufacturas de fundición, hierro y acero (29,65 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa