Aragón

Nueva edición de los Premios Open Innovation Aragón 2015

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el CEEI Aragón convocan esta segunda edición, que tiene por objeto reconocer las mejores prácticas y mejores estrategias en innovación abierta.

El concurso, convocado por el Gobierno de Aragón a través de estas dos entidades, tiene el plazo abierto de presentación de solicitudes hasta el próximo día 31 de julio, estando prevista la entrega de premios para el mes de septiembre.

Los Premios Open Innovation Aragón 2015, que se enmarcan en el programa Aragón Empresa del IAF, tendrán en cuenta para la elección de los finalistas factores como el grado de novedad, los resultados logrados y la posibilidad de aplicación a otras organizaciones.

Open Innovation es una estrategia de innovación en la que las empresas combinan el conocimiento interno con el externo para sacar adelante los proyectos, de manera que van más allá de los límites de su organización y la cooperación con profesionales externos pasa a tener un papel fundamental en la puesta en el mercado de sus productos y técnicas innovadoras.

Las compañías tradicionalmente han gestionado la innovación de forma cerrada (innovación cerrada o closed innovation), de forma que los proyectos de investigación se gestionaban exclusivamente con el conocimiento y los medios de la propia organización.

Un modelo con el que los proyectos sólo pueden empezar en el interior de la empresa y terminar en su propio mercado, mientras que con el modelo Open innovation pueden originarse tanto dentro como fuera de la empresa, incorporarse tanto al principio como en fases intermedias del proceso de innovación, y alcanzar el mercado a través de la misma compañía o a través de otras empresas (licencia de patentes, transferencia de tecnología...).

La empresa aragonesa Libelium ganó la primera edición del Premio Open Innovation, que se entregó en 2013. Spin off de la Universidad de Zaragoza incubada en el CEEI Aragón, Libelium nació en el año 2006 dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de hardware específico para la implementación de redes sensoriales inalámbricas utilizadas en la monitorización de parámetros ambientales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa