La empresa, especializada en el sector de la papelería y del regalo, cerró el año 2014 con un crecimiento del 10% y la previsión para este año es continuar creciendo a un ritmo del 5%. Un ejercicio en el que la compañía sigue expandiéndose en Zaragoza, ciudad en la que tiene previsto abrir próximamente un nuevo establecimiento.
El sector de la papelería y de material de oficina no ha atravesado un buen momento y no sólo por la crisis económica, que ha afectado a prácticamente todos los ámbitos de actividad, sino también por la gran competencia existe a nivel local y de las grandes cadenas nacionales e internacionales.
Pero Carlin Distribución Aragón ha sabido hacer frente a la situación y mantener su crecimiento. En el año 2014, esta empresa zaragozana tuvo una facturación de 450.000 euros, lo que supone un incremento del 10% en comparación con el ejercicio de 2013.
La previsión en 2015 es seguir creciendo. "Estimamos por la evolución de estos meses del año que creceremos aproximadamente un 5%", aunque "todavía falta la campaña más fuerte, que es de septiembre a diciembre por el inicio del curso académico", según explica Sergio Florián, director comercial de Carlin Distribución Aragón a elEconomista.es
El crecimiento de la empresa se ha apoyado en "la reestructuración de las tiendas. Las hemos actualizado y hemos modificado el plan de trabajo de años anteriores introduciendo cambios en los artículos de la tienda, pasando más a la gama de regalo en lugar de estar más centrados en oficina, que deja menos margen".
La evolución positiva de la empresa también se asentará en la puesta en marcha de nuevos establecimientos en Zaragoza capital. Esta misma semana está prevista la apertura de un nuevo punto de venta en Vía Universitas, que se suman a las tiendas propias del paseo de Sagasta y de la avenida San José.
Una nueva apertura con la que la Carlin Distribución Aragón, que gestiona el almacén regulador en la comunidad autónoma, tiene ya prácticamente cubierta la capital zaragozana, aunque no se descartan nuevas aperturas a través de franquicias "siempre que encajen las condiciones y el perfil del franquiciado, que no está definido. Muchas personas se decantan por Carlin por el feeling personal y tenemos franquiciados como por ejemplo un matrimonio de 54 años", que optaron por el autoempleo tras perder sus respectivos puestos de trabajo.
Más posibilidades de crecer tienen en el exterior, ya que Carlin Distribución Aragón está dentro del Grupo Carlibur, liderado por Félix García, gestionando los almacenes reguladores de Aragón, Burgos y Cataluña y teniendo tiendas, además de en Zaragoza, en otras comunidades autónomas y que están localizadas, por ejemplo, en Parets del Valle, Miranda de Ebro o Palencia. Precisamente, Cataluña es la zona en la que más se prevé que pudiera crecer la marca porque "es una zona que notamos que está más parada".
Carlin gestiona más de 7.600 referencias en sus tiendas, siendo además "una de las franquicias más flexibles. Ofrecemos el nombre, la formación... y lo más importante es que compramos el producto más barato que nadie. Nos reunimos en la sede de Carlin en Madrid con los proveedores y se negocia para las 549 tiendas de la marca en España, Portugal y Francia, reduciendo así el coste al ser compra directa y disminuyendo también el gasto del transporte".
Precisamente, estas ventajas y el soporte fueron decisivos para la implantación de Carlin en Zaragoza. "Hicimos la franquicia con 25 años y sabíamos trabajar, pero no teníamos la seguridad de saber gestionar una empresa. Y también tomamos la decisión por la persona de Félix García, que es socio nuestro".
Carlin es una empresa de origen madrileño formada por un socio francés y José Luis Hernández al 50%, quienes vieron la oportunidad de un nuevo concepto de papelerías grandes y de autoservicio. Un concepto con el que comenzaron a abrir tiendas en Madrid para, posteriormente, crecer apostando por la franquicia.