El Hospital MAZ de Zaragoza se convierte en el primero en utilizar este nuevo y pionero sistema de rehabilitación traumatológica de esta empresa aragonesa, que fue elegida por Microsoft Ventures para su programa de aceleración en Tel Aviv.
El sistema de Exovite estará disponible en el Hospital MAZ de Zaragoza el próximo mes de septiembre, convirtiéndose en el primero a nivel mundial que empleará este método pionero que se centra en aplicar las nuevas tecnologías de escáner e impresión 3D instantánea y el uso de electroestimulación a distancia.
Una técnica que permite disminuir el tiempo de rehabilitación del paciente, además de reducir también el coste de las bajas laborales. Unos resultados que serán seguidos por los especialistas de MAZ durante 10 meses y que se publicarán en septiembre de 2016 con el fin de corroborarlos.
Además, para inmovilizaciones prolongadas, Exovite, empresa zaragozana, ha creado un sistema complementario de electroestimulación que es supervisado por el personal sanitario y que ayuda a activar el músculo.
Todo el proceso se controla a través de Exopad, que es una aplicación móvil con la que el paciente puede hacer sus ejercicios diarios desde casa, mientras que el médico realiza sus controles rutinarios a distancia.
Además, el sistema desarrollado por Exovite se centra en unas férulas con estructura de panel de abeja y que son más ligeras, que presentan las ventaja añadida de permitir mejor la vigilancia del estado neuromuscular, aparte de facilitar la mejor respiración de la piel y evitarse molestos picores y hacer más fácil la inserción de electrodos.
Este sistema desarrollado por Exovite será también utilizado por MAZ para estudiar su impacto en la duración de la baja de los pacientes y en la eliminación del síndrome de dolor regional complejo tipo 1, que se estima que afecta a entre un 10% y el 14% de los pacientes inmovilizados y que puede hacer que el tiempo estimado de baja se duplique.