Aragón

MAZ crece un 5,13%

MAZ ha cerrado el año 2014 con un resultado positivo de 24,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,13% en comparación con el ejercicio anterior. La mutua devuelve a la Seguridad Social 78,1 millones de euros.

Estos son los principales datos del ejercicio económico de MAZ aprobados en Junta General en el que también se refleja que los ingresos han supuesto 400,3 millones de euros, cifra similar a los 401 millones del año 2013.

En este ejercicio, la recaudación por cuotas ha crecido un 3,15%, mientras que la afiliación también ha aumentado un 3,07% en relación al año anterior. Sin embargo, la morosidad ha descendido, pasando del 2,68% al 1,68%.

En relación a las prestaciones, las de incapacidad temporal han subido un 7,73%, hasta alcanzar los 127,3 millones de euros, y las de maternidad y paternidad ascienden a 16,3 millones de euros, el 7,72% más. De esta cantidad, alrededor de un millón de euros se corresponde con el cuidado de hijos menores enfermos.

Por su parte, la siniestralidad laboral ha aumentado un 4,44% en términos interanuales y el absentismo igualmente ha registrado una tendencia ascendente al registrar una subida del 5,2%.

Referente a la enfermedad común, se constata un ascenso de los procesos del 6,35% hasta casi 93.000 y un crecimiento del absentismo del 8,5%.

Además, las prestaciones por cese de actividad de trabajadores autónomos han bajado el 10,2%, aunque el gasto generado ha crecido en un 85,9%.

MAZ habrá contribuido antes del 31 de julio, con fondos a la Seguridad Social de 78,1 millones de euros como como consecuencia de la nueva ley 35/2014, denominada "Ley de Mutuas", que impone límites máximos a las reservas de estas entidades. Las reservas de la mutua pasan de 188,3 millones de euros en el cierre de 2013 a 130,9 millones en el de 2014, manteniendo su nivel de solvencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa