El hasta hace poco vicepresidente de la Comisión Europea impartirá la ponencia "El futuro del euro, el futuro de Europa", coincidiendo con la crisis de Grecia y tras conocerse el resultado del referéndum.
La conferencia y el encuentro con directivos aragoneses, se celebrará el próximo martes, día 7 de julio, a las 9,15 horas en el Hotel Reina Petronila de Zaragoza con el fin de hablar de la situación de Europa y de analizar las claves de la situación de Grecia y del país dentro de la Unión Europea.
Joaquín Almunia se licenció en Derecho y Ciencias Económicas en la Universidad de Deusto. Fue profesor de Derecho Laboral y de la Seguridad Social en la Universidad de Alcalá de Henares y trabajó durante dos años en Bruselas en asuntos relacionados con la Comunidad Europea. Entre 1972 y 1975, fue economista en la Oficina de las Cámaras de Comercio Españolas en Bruselas.
Comenzó a tener contacto con el PSOE en los últimos años del franquismo. Nada más iniciarse la transición, trabajo en Madrid para el sindicato UGT como economista responsable de su gabinete técnico. Fue elegido en 1979 diputado.
Entre 1982 y 1991, formó parte de los gobiernos socialistas presididos por Felipe González en un principio como ministro de Trabajo y Seguridad Social y más tarde como responsable del Ministerio para las Administraciones Públicas.
En 1994 pasó a ser portavoz del grupo parlamentario Socialista y tres años más tarde, se convirtió en secretario general del PSOE en el 34 Congreso, celebrado en Junio de 1997.
El 12 de Marzo de 2000, fue candidato a la presidencia del Gobierno. El PSOE perdió las elecciones por lo que dimitió como secretario general. Ha sido comisario de Economía de la Unión Europea desde el 26 de abril de 2004 hasta el 27 de noviembre de 2009. Después ocupó una vicepresidencia y la Cartera de Competencia (2010-2014).
Este foro ha sido organizado con la colaboración de Santander, Bertolín, Caixabank, Bantierra, Caja Rural de Teruel, Palafox Hoteles, Tervalis, Deloitte, Künhel Escuela de Negocios e Ibercaja Banco.