Aragón

Tirón de orejas a Aragón: incumple el déficit y el plazo de pago a proveedores

El Informe de Fiscalización de las Cuentas Generales de la Comunidad Autónoma de Aragón de los ejercicios de 2012 y 2013 de la Cámara de Cuentas de Aragón refleja que Aragón incumplió el objetivo de déficit en 2013 y que la cuenta 409 (Acreedores por operaciones pendientes de imputar a presupuesto), arroja un resultado de 30 millones en 2012 y de 41 millones en 2013.

El informe de la Cámara de Cuentas señala que Aragón cumplió con el objetivo previsto de estabilidad presupuestaria en 2012, pero no en el año 2013. No obstante, se indica que los datos de déficit que constan en la Cuenta General de 2013 eran provisionales, aunque al compararlos con los definitivos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se observa que se alcanzó un déficit definitivo con un valor equivalente al 2,18% del PIB regional, es decir, de 718 millones en términos absolutos, lo que supone 52 millones más del déficit que figuraba en la Cuenta General. Unos datos que evidencian una desviación sobre el objetivo de déficit del 0,88% y de 290 millones de euros.

Además, en el informe se han identificado obligaciones no contabilizadas en la Administración de la Comunidad Autónoma por importe de 25 millones de euros en 2013 y el organismo autónomo SALUD de 18 millones de euros en 2012 y de 54 millones de euros en 2013.

De acuerdo con los datos del informe, las obligaciones reconocidas netas consolidadas ascienden a 5.079,53 millones de euros en 2012 y a 4.932,14 millones de euros en 2013, destacando el peso de los gastos de personal, que representan en 2013 un 37,4% (36,97% en 2012) de las obligaciones reconocidas netas en el ejercicio, y los gastos por transferencias corrientes, que suponen el 27,97% en 2013 (27,67% en 2012) respecto al total de obligaciones.

En relación al ejercicio de 2011 el informe apunta que las obligaciones reconocidas netas en 2013 se han reducido un 8,25% (-443,46 millones de euros). Por su parte, los compromisos de gastos futuros ascienden en 2013 a 9.635 millones.

En relación al endeudamiento, el informe recoge que en la Comunidad Autónoma de Aragón se presentan crecimientos interanuales de su endeudamiento en el periodo fiscalizado de un 30%, siete puntos porcentuales superiores a la media nacional.

Sin embargo, a pesar del incremento interanual de la Comunidad Autónoma de Aragón, la deuda por habitante es inferior a la media nacional y a la de otras comunidades autónomas. En concreto, la deuda por habitante en Aragón se situó en 2012 en 3.442 euros por habitante, frente a la media España de 4.047 euros por habitante. Por su parte, en 2013, fue de 4.031 euros por habitante frente a media España de 4.527 euros por habitante.

La deuda de la Comunidad Autónoma representa al cierre de 2013 el 16,64% del PIB regional, manteniéndose por debajo de la media nacional (20,58%), siendo el diferencial del 3,94%. No obstante, la ratio deuda/PIB, ha pasado de representar un 5,7% en 2009 a un 16,64% en 2013.

La morosidad es uno de los puntos más negativos de este informe, puesto que Aragón no cumple con los plazos máximos de pago legalmente previstos ni en 2012 ni 2013. Concretamente, en 2013 el periodo medio de pago fue de 182 días en gasto corriente y 142 días en inversiones frente a los 30 días previstos legalmente.

Si se excluyen el ámbito sanitario y los servicios sociales, el periodo medio de pago mejora. Por ejemplo, en el ámbito de la educación, el periodo medio de pago es de 82 días en gasto corriente y 102 días en gasto de inversión. En el resto de sectores administrativos, el periodo medio de pago es de 109 días en gasto corriente y 123 días en gasto de inversión.

El informe también señala que la cuenta 409, Acreedores por operaciones pendientes de imputar a presupuesto, arroja un importe de 30 millones de euros en 2012 y 41 millones de euros en 2013. Además, se apunta al retraso en la imputación presupuestaria de estos gastos, dado que según se indica en el tercer trimestre de 2014 sólo se habían reconocido en el presupuesto de 2014 un importe de 15,22 millones de euros. También se observa que el saldo al cierre del ejercicio 2013 está infravalorado, al menos, en 3,47 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa