Aragón

Aragón celebra su semana en la Exposición Universal de Milán 2015 con promociones turísticas

La comunidad aragonesa muestra su arte, atractivos turísticos y gastronomía dentro de esta cita internacional en la que el jueves es el día de Aragón, que se celebrará con catas de vino, tapas y música.

La comunidad aragonesa está presente en la Expo Milán 2015, que se celebra bajo el lema "Alimentar el planeta. Energía para la vida", en el Pabellón de España, que acoge desde hoy la Semana de Aragón dentro de la que la autonomía se está dando a conocer como destino turístico sostenible y atractivo para todos los visitantes.

Con motivo de esta Semana de Aragón, el Ejecutivo aragonés ha organizado varios actos en los que el turismo, el arte y la gastronomía son los ejes centrales. Por ejemplo, los visitantes podrán saborear los platos típicos de la comunidad de la mano de tres chefs aragoneses que se han desplazado hasta Milán para realizar showcooking diario, siendo cada uno de ellos de una de las tres provincias aragonesas.

En concreto, por la provincia de Teruel asistirá María José Meda, de la Hospedería El Batán, que elaborará una fondue por sublimación crema de boletus pinicola de montes universales, con tierra de queso curado de leche cruda de Albarracín y tuber aestivium de Sarrión.

Por Zaragoza estará Alfonso Canelo Lavado, de La Perla Negra, que elaborará un timbal de cordero con pudding de piquillos en base y mousse de ali-oli y un bombón de longaniza de Graus, con cebolla de Fuentes confitada y gel de Pacharán, sobre crema de queso de Letux, entre otros platos, mientras que por Huesca asistirá el cheff Toño Rodríguez, de Catering Pirineos, con su falso canelón de tartar de esturión del Cinca, borraja de Aragón, migas de pastor y chips de jamón del somontano de Barbastro, entre otros.

Además, el bar del Pabellón de España ofrece esta semana un surtido de tapas aragonesas como las croquetas de boletus, canelón con trufa, salpicado de foie de pato y jugo de trufa negra Melanosporum y ternasco con una brocheta de cordero lechal adobada como pincho moruno.

El vino aragonés se catará gracias a Manuel Blasco, un experto sumiller aragonés, que será el encargado de explicar y dar a degustar caldos de las diversas bodegas que engloban las Rutas del Vino de Aragón.

Hasta el miércoles, la música de Gradus Jazz sonará en el Pabellón de España. Este grupo aragonés ofrecerá una selección de temas versionados en estilo jazz, una variopinta mezcolanza que evoca distintos escenarios musicales y transmite al oyente sugerentes y ricas sensaciones.

El Día de Honor de Aragón se celebrará el jueves 25 de junio. Desde ese día y hasta el 27, Aragón estará representado también por la compañía de danza LaMov que dirige Víctor Jiménez. En el Pabellón de España, cinco de sus bailarines llamarán la atención del visitante con una serie de pasos a dos, de solos y grupales. Bajo el nombre de "Abadejo" LaMov engloba todo un compendio de movimientos que el espectador saboreará mezclados con la más variada música como la jota aragonesa, dos composiciones de dos aragoneses, Sergio Jiménez Lacima y Gonzalo Alonso, y el pasodoble Suspiros de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa