Aragón

Nueva Lanzadera de Calatayud para mejorar la empleabilidad de los jóvenes

La Lanzadera Empleo y Emprendimiento Solidario de Calatayud abre una segunda edición para insertar laboralmente a 20 personas.

La lanzadera, promovida por la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Calatayud, comenzará su segunda edición el próximo día 13 de julio, fecha a partir de la que se empezará a trabajar con un equipo de 20 jóvenes menores de 35 años para mejorar su empleabilidad y conseguir su inserción laboral.

Las personas interesadas tienen que inscribirse en la web de Lanzaderas o en el Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Calatayud hasta el día 3 de julio.

Esta segunda lanzadera se pone en marcha tras el cierre de la primera con la que se ha conseguido en cinco meses insertar a nueve personas en áreas como la Educación, Informática, Ingeniería, Documentación, Enfermería, Logística o Administración, según se ha dado a conocer en el I Foro de Talentos y Empresas "Lanzayud, con Denominación de Origen" en el que además se ha debatido con empresas y entidades sobre el emprendimiento social y el mercado laboral.

Además, en su transcurso también se ha llevado a cabo una "Cata de talento" para que las personas pudieran mostrar su potencial a través de formas más creativas.

Esta jornada ha sido inaugurada por el director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz, y el técnico del programa Lanzaderas de Empleo, Borja Martín, junto al alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda.

En este acto, el primer edil ha destacado la apuesta del ayuntamiento por el empleo al asegurar que "creemos que la empleabilidad debe ir de la mano de la formación y por eso apostamos por programas que mejoren las competencias de las personas que se encuentran en situación de desempleo. En ese sentido hemos podido colaborar con entidades como la Fundación Santa María la Real y Telefónica en proyectos innovadores como este".

Además, los integrantes de la I Lanzadera han hecho balance de su participación en este programa del que han explicado que les ha facilitado nuevas herramientas para cambiar la actitud en su lucha contra el paro y realizar una búsqueda de trabajo más activa y más organizada, aparte de abrir nuevas redes de contacto y nuevas oportunidades laborales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa