Aragón

Diez empresas aragonesas impulsan la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral

La Confederación de Empresarios de Aragón finaliza un proyecto para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral en el que se ha trabajado con diez empresas, aunque a partir de ahora se mantendrá el servicio de asesoramiento inicial a las firmas que deseen avanzar en este campo.

Supermercados Simply, Johnson Controls Eurosit, Frutos Secos El Rincón, CEFA, Algontec, Módulos Ribera Alta, MAZ, ATADES, Hospital San Juan de Dios y Grupo Piquer han sido las empresas adheridas al programa Iguales en Aragón para implantar un plan de igualdad o bien buscar más efectividad o reforzar las medidas y acciones que ya estaban aplicando en este campo.

Con las diez empresas se ha trabajado a través de CREA y de asesores especializados en la evaluación de su situación, además de hacerse recomendaciones sobre posibles mejoras y nuevas acciones y conocer experiencias de otras empresas.

A través del programa, CREA también ha puesto en marcha un servicio general de asesoramiento en igualdad que se va a mantener a pesar de la finalización del proyecto Iguales en Aragón para contribuir a fomentar las actuaciones en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las empresas de Aragón.

Y es que con este proyecto se ha puesto de manifiesto que existe un creciente interés de las empresas por implantar de forma efectiva la igualdad en las empresas, tanto a través de medidas de conciliación y su uso por ambos géneros como en acciones referidas a la formación, la promoción profesional o la distribución equilibrada de la contratación y los diferentes departamentos.

Desde CREA señalan que son muchas las empresas que llevan a cabo actuaciones en esta dirección, aunque no de forma estructurada ni medida y rentabilizada. Además, también se observa que, en el caso de las pymes, se precisa un mayor apoyo, formación y divulgación para que puedan implantar planes de acción continuados e integrados en la gestión de la empresa.

El proyecto de CREA ha sido cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Trabajo y por el Fondo Social Europeo, dentro de una convocatoria en concurrencia competitiva.

CREA también colabora con el proyecto IGUAL?S que desarrolla en el ámbito nacional CEPYME, con el respaldo de EEA GRANTS y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad.

Precisamente, dentro de este programa, la Confederación de Empresarios de Aragón acogerá un taller el próximo martes centrado en las causas, medición y buenas prácticas contra la brecha salarial entre hombres y mujeres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa