Aragón

Idiogram convierte a las empresas en más eficientes con apps de inteligencia estratégica

Idiogram aplica la inteligencia estratégica y operativa a las empresas a través de sus soluciones tecnológicas, pioneras en el mercado, que permiten compilar toda la información de las compañías según sus necesidades para analizarla y conocer las amenazas y oportunidades que tiene ante sí. Una tecnología que se aplica a las licitaciones internacionales para abrir mercados, la I+D+i o el sector financiero, entre otras posibilidades, permitiendo saber también qué hacen también los competidores.

Utilizar las ventajas de la inteligencia estratégica y operativa en el sector privado y, en concreto, en las empresas es la clave de los servicios de Idiogram Technologies, empresa con sede en Zaragoza cuya actividad se centra en gestionar a través de soluciones tecnológicas innovadoras el conocimiento de las empresas y la información que hay de la compañía existente en redes, Internet, colaboradores... con el fin de filtrarla y analizarla para que las empresas puedan conocer las amenazas y oportunidades.

"En el mercado hay herramientas de vigilancia para realizar la primera parte del proceso, es decir, recoger la información y filtrarla, pero no para el tratamiento o gestión de esa información. Nosotros ofrecemos ese siguiente paso y realizamos el análisis para ver, por ejemplo, si es un competidor y su nivel de amenaza", según explica Miguel Ángel Casquero, cofundador y responsable del Área de Negocio de Idiogram Technologies a elEconomista.es

"Nuestro sistema relaciona la información y es una innovación en el mercado porque no hay ninguna solución para ver los grados de amenaza y de oportunidades". Además, el servicio tiene más ventajas puesto que se diseña y configura a medida de la empresa en función de la estrategia y necesidades de información del cliente como, por ejemplo, hacer un seguimiento de competidores, identificar el lanzamiento de nuevos productos, captación de clientes, apertura de nuevos mercados, amenazas del entorno u oportunidades de financiación, entre otras posibilidades.

Estos servicios de inteligencia a medida de Idiogram se complementan con una segunda línea de negocio centrada en diferentes apps tecnológicas que responden a una necesidad específica. "Este año hemos estado desarrollando la tecnología y ahora en dos semanas aproximadamente vamos a lanzar la aplicación".

La primera de estas apps que se va a comercializar ha sido desarrollada en base a esta tecnología y "va dirigida a empresas que trabajan con concursos públicos y licitaciones, que se automatizan, de manera que se sacan todos los datos estructurados de costes, fechas? y finalmente se hace una valoración de la licitación y se indican los competidores que se presentan".

Esta aplicación tiene una serie de ventajas como la "detección de un mayor número de licitaciones que nuestros clientes". "Además, conseguimos detectarlas en el tiempo mucho antes que nuestros clientes y suministramos toda la información estructurada venga de la fuente que venga para ser revisada con rapidez por parte del cliente".

La app igualmente permite recopilar todas las informaciones de la licitación, incluso antes de ser publicadas, lo que concede a las empresas una ventaja competitiva. Aparte, también se suministra información estratégica en torno a la publicación de la licitación como los competidores que concurren, los organismos que intervienen, los intereses políticos que pueden dificultar el acceso a la licitación, entre otros factores, aparte de aportar indicadores de valoración de interés de la licitación en función de la estrategia y especificaciones de la empresa.

A esta primera app, que las empresas pueden utilizar bajo el pago de una cuota mensual, le seguirán otras aplicaciones en las que también está trabajando la empresa. Otra de ellas está centrada "en las oportunidades de la transferencia tecnológica", estando destinada principalmente a empresas en las que la I+D+i tiene un especial peso o bien para centros e institutos de investigación, entre otros posibles destinatarios.

Una aplicación que será utilizada, por ejemplo, en la Universidad de Zaragoza para implantarla en la OTRI con el fin de mejorar su capacidad de comercialización y de detección de clientes o empresas que puedan estar interesadas en su tecnología.

"Se genera mucho valor añadido porque se profesionaliza toda la gestión. Es un mercado importante. La app es básica y puede ser utilizada por muchas universidades, aunque también se configura para una universidad concreta para, por ejemplo, buscar clientes para una patente de biotecnología".

Idiogram asimismo está trabajando en la aplicación de la inteligencia estratégica y operativa en el sector financiero. "La app puede monitorizar a todos los bancos para saber qué productos lanzan, que colaboraciones tienen con asociaciones, qué mejoras se hacen en la atención al cliente... con el fin de que la entidad financiera pueda trabajar de forma más estratégica". Una aplicación para cuya instalación ya se está en conversaciones con una entidad financiera aragonesa.

En todos los casos, el funcionamiento de las aplicaciones es sencillo. "Las apps están en la nube. El proceso es una herramienta automatizada. Para la otra parte se necesitan analistas y este trabajo que se realiza desde la empresa". De esta manera, "el cliente accede a una interfaz con la información ya lista para consumirla. Ve informes y no una RSS. Son datos procesados. También es posible personalizar el sistema".

Inicialmente, Idiogram comercializará sus servicios y aplicaciones en España para saltar posteriormente a América Latina y abordar mercados como Chile, Colombia, Perú o Brasil "porque tienen muy interiorizado este tema y están más concienciados de la necesidad de conseguir más eficiencia".

No obstante, tampoco se descartan otros mercados exteriores como Alemania, Reino Unido y Holanda e, incluso, China "aunque es más difícil", si bien Idiogram no rechaza realizar una prospección. Más adelante, la empresa también se plantea abordar Estados Unidos.

Cubrir una necesidad

La idea de dar servicios a las empresas en el campo de la inteligencia estratégica nació de la propia experiencia y conocimiento de los dos emprendedores que han puesto en marcha Idiogram, empresa con sede en Zaragoza y que está impulsada por Miguel Ángel Casquero y Juan Manuel Pérez.

Los dos emprendedores comenzaron trabajando en el ámbito de la consultoría para buscar licencias para I+D+i para empresas "pero era un campo muy copado e hicimos un cambio de estrategia de negocio para trabajar en la vigilancia tecnológica que ya conocíamos por la carrera y el master que habíamos hecho", añade Miguel Ángel Casquero.

De esta manera, trabajaron en las soluciones que ahora lanzan al mercado con el fin de "abarcar todo el proceso para dar información analizada y estructurada. Es una forma de trabajo nueva y es útil. No hay nada igual en el mercado".

La empresa que nace como startup ha generado ya tres puestos de trabajo que se suman a los de lo dos emprendedores. La previsión es aumentar la plantilla en 2016 para llegar a ser siete en total.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments