Aragón

El Jamón de Teruel abre nuevos mercados de la mano de la Guía Peñín

La DO Jamón de Teruel se promocionará en diferentes países con los vinos de la Guía Peñín a través de diferentes actos que se llevarán a cabo durante el segundo semestre de este año y que llevará el producto turolense a darse a conocer en países como Japón.

Estas acciones se llevarán a cabo a raíz de un acuerdo que ha firmado el presidente de la DOP Jamón de Teruel/Paleta de Teruel, Carlos Mor, y el director general de Guía Peñín, Adolfo Gatell, por el que el Jamón de Teruel se convierte en patrocinador único de su categoría en el programa de eventos nacionales e internacionales que Guía Peñín va a llevar a cabo en el segundo semestre de este año.

Estas acciones redundarán en beneficio propio al desarrollarse diferentes acciones que incluyen países como Japón, que será el destino del primer acto que se corresponde con el II Salón Selección Guía Peñín Tokio, que tendrá lugar en la capital nipona el 7 de julio y dentro del que se organizará un showroom profesional dirigido a profesionales y prensa reuniendo a los mejores vinos y las mejoras compras según la Guía Peñín 2015.

Este salón está especialmente dirigido a importadores, distribuidores, compradores, restauradores, sumilleres, tiendas especializadas, grandes superficies y prescriptores, así como periodistas de medios generales y especializados.

Tras Japón, también está previsto que se acometan más acciones como el XVI Salón Guía Peñín de los Mejores Vinos de España, que se celebrará en el mes de octubre en Madrid, así como el IV Salón Guía Peñín de las Estrellas, que tendrá lugar en noviembre en las ciudades de Madrid y Barcelona.

En el acto de firma, el presidente de la DOP Jamón de Teruel ha mostrado su confianza en los beneficios de este convenio del que espera que permita conseguir buenos resultados que redunden en su renovación más allá de este año.

Por su parte, Adolfo Granell ha agradecido la colaboración de la DOP Jamón de Teruel con Guía Peñín a la que ha calificado de "prescriptora del vino español", aparte de recordar la importancia del sector del vino en España, ya que el país es el primer productor en el mundo. Una circunstancia sobre la que ha apuntado que obliga a la internacionalización porque "o exportamos o nos duchamos con el vino".

Guía Peñín, que es la responsable de elaborar anualmente la Guía Peñín de los Vinos de España con 10.800 referencias catadas en su edición 2015, tiene como finalidad la promoción de las bodegas y el vino español a través de diferentes eventos nacionales e internacionales. En los últimos nueve años, ha organizado salones en países como Estados Unidos, México, Moscú, China y Japón, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa