Aragón

La figura del compliance garantizará las buenas prácticas en el ámbito de los negocios

Las particularidades del compliance han sido dadas a conocer en el transcurso de una jornada organizada por CREA y Acertius.

En la jornada, Pilar Hernández, abogada y experta en Corporate Compliance de Acertius Suma Capital, ha explicado que los programas de compliance son un conjunto de procedimientos basados en un marco ético que las empresas deben cumplir con carácter previo a sus actividades y que debe integrarse en su estructura orgánica.

Hernández ha señalado que la puesta en marcha de esta figura viene a dar respuesta a la preocupación que existe en la sociedad por los problemas relacionados con la reputación de las empresas.

De hecho, ha señalado que el objetivo es crear un órgano que vele por el cumplimiento de un código ético que garantice la respetabilidad de las actuaciones empresariales y que garantice la responsabilidad de los culpables en el caso de que incurrieran en unas malas prácticas.

Para la abogada y experta esto implica que la figura del compliance se adopte desde la dirección de las empresas, constituyéndose modo y ejemplo a seguir por el resto de la organización.

Por otra parte, el código ético que se establezca, deberá ser conocido y aceptado por cada uno de los clientes de las empresas que lo apliquen. La ley exige, además, que para el buen funcionamiento de este tipo de programas, se destine un presupuesto suficiente, ha añadido.

En el transcurso de la jornada se ha abordado también la necesidad de crear un canal ético que permita a los trabajadores denunciar cualquier tipo de mala práctica detectada en el ámbito de la empresa y se han explicado también los delitos que contempla el Código Penal en relación con este tema y las ventajas que supone la aplicación de los programas de compliance como atenuante en la aplicación de sanciones ante posible incumplimientos.

La jornada ha sido organizada ante el nuevo Código Penal, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, en el que se ha incorporado un programa de cumplimiento que afecta directamente a la organización interna de las empresas en materia de prevención y detección de conductas delictivas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa