
La compañía ha invertido un total de 100.000 euros en poner en marcha el Espacio Acertius con el que se pretende responder a las demandas de nuevos profesionales y empresas. Además, también habrá zonas para pop ups de moda, gastronomía o cultura.
Espacio Acertius, que está ubicado justo en el centro de la capital zaragozana, nace así para atender las nuevas necesidades de las empresas y profesionales. Según explica Daniel Aparicio, director y confundidor de Acertius, "detectamos que había una necesidad demandada por los profesionales y creemos que con esta iniciativa podemos apoyar el crecimiento de los emprendedores y la relación entre las empresas. Somos de los que creemos realmente que la unión hace la fuerza y que las estrategias de colaboración empresarial permiten unir esfuerzos para lograr un objetivo común de crecimiento y desarrollo".
Este espacio, que se enmarca dentro del plan de expansión y crecimiento de Acertius tras su período de consolidación en Aragón, contará con una superficie de 250 metros y tendrá capacidad para alrededor de 45 personas.
En este espacio se facilitará el encuentro empresarial y de jóvenes profesionales que inician su andadura con otros que ya tienen una trayectoria profesional y experiencia laboral.
con este objetivo principal, Espacio Acertius, que sigue modelos y experiencias similares que se han llevado a cabo en Madrid, tratará de fomentar la participación y la puesta en común con la organización de jornadas y sesiones informativas en ámbitos novedosos de la gestión y de la legislación.
Además, este espacio también nace con el objetivo de convertirse en un área comercial en pleno centro de la ciudad, está situado en la calle Zurita, con la celebración de pop ups de reconocidos diseñadores y artesanos, encuentros gastronómicos y citas de ocio y de cultura.
Acertius es una firma multidisciplinar especializada en finanzas, marketing y gestión, que ayuda a incrementar el valor de las organizaciones. Su actividad comenzó en el año 2010 con el fin de aportar soluciones para las empresas, adaptando sus servicios y apostando por trabajar desde nuevas fórmulas de gestión y de organización, además de buscar herramientas que se han mostrado válidas en otros lugares y proyectos.