Aragón

Desestimada la petición para paralizar el hospital de Alcañiz

Su construcción fue adjudicada el pasado 15 de mayo a la unión temporal de empresas formada por OHL e Iridium por cerca de 390 millones de euros.

El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Zaragoza ha desestimado paralizar la adjudicación a una empresa privada la construcción del nuevo hospital de Alcañiz, en Teruel, que había sido solicitada recientemente por 14 organizaciones al considerar que se avanzaba en la privatización del sistema sanitario público.

Sin embargo, el auto desestima la paralización y ratifica que está garantizada la sanidad pública, aparte de apuntar que no se vulnera la legislación en materia sanitaria.

Además, también se incide en que este modelo de construcción del hospital no es similar a otras fórmulas que se han empleado en otras comunidades autónomas como Madrid.

Las obras del hospital de Alcañiz fueron objeto de dos recursos administrativos para solicitar la paralización de su adjudicación, que fueron presentadas por un total de 14 entidades entre las que figuran Podemos, PSOE, CHA, CGT, CCOO y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. También presentaron un total de 17.000 firmas y 11.000 alegaciones.

Entre las medidas argumentadas por las entidades figura la cesión de 12 hectáreas compradas por el ayuntamiento y el modelo de adjudicación del que apuntan que cuesta 451 millones a las arcas públicas en lugar de 180 millones, de manera que alrededor de 279 millones serían para la empresa privada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa