La empresa, lastrada por la caída de ventas, ha cerrado el ejercicio de 2014 con unas pérdidas de 7,7 millones de euros, lo que supone el 69% más que el año pasado. La facturación ha descendido un 2% hasta los 102,8 millones de euros. Imaginarium baraja mejores perspectivas para 2015 por la recuperación de los mercados.
Los años de crisis en España, el mercado ruso y el cierre de 17 tiendas en Alemania son algunos de los factores que están pasando factura a la empresa Imaginarium, que ha cerrado el año 2014 con pérdidas.
Según los datos que ha remitido al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), la compañía juguetera, con sede en Zaragoza, ha registrado unas pérdidas en el ejercicio de 2014 de 7,7 millones de euros, cifra que supone un incremento del 69% en comparación con el año anterior.
La facturación también ha registrado un descenso. En concreto, ha bajado el 2%, situándose en 102,8 millones de euros. Además, en 2014, el resultado operativo bruto (EBITDA) ha sido de 2,2 millones de euros, cantidad que es inferior a los 5,7 millones de euros que registró en el año 2013 como consecuencia de la caída de las ventas y del aumento de los gastos operativos por el incremento del perímetro de consolidación y del mayor número de tiendas propias.
La caída de las ventas se ha producido principalmente en el mercado español con un descenso del 4,6%, situándose en 47,5 millones de euros. Una situación que contrasta con las ventas en los mercados exteriores en los que la compañía ha experimentado un ligero crecimiento del 0,5% hasta alcanzar los 55,37 millones de euros. No obstante, este crecimiento dista del producido en el año 2013 en el que la juguetera aumentó las ventas en el exterior en un 17%.
En este período, la empresa realizó inversiones por valor de 5,2 millones de euros, lo que supone el 49% más. Además, en este ejercicio, realizó 13 aperturas netas, contando con un total de 408 tiendas.
Perspectivas 2015
Para este año, Imaginarium tiene mejores expectativas. Según los datos facilitados por la empresa, en los primeros meses de 2015 se ha producido una recuperación de los mercados en los que se han venido producido las mayores caídas en los últimos ejercicios -Italia y Portugal-, apreciándose también algunos signos de recuperación en España y Rusia.
La empresa seguirá apostando por los mercados internacionales, estando previsto que se adentre en nuevas áreas geográficas como es el caso de Oriente Medio. También continuará trabajando en los mercados del Sur de Europa, especialmente en España.
Entre las medidas que también llevará a cabo este año figura un plan de eficiencia que supondrá la revisión de procesos operativos y simplificación de la gestión. Además, la empresa está negociando la reestructuración de su deuda con entidades financieras para ajustarla a este plan y a las capacidades de generación de ingresos.