A través de su Servicio de Apoyo a la Creación de Microempresas (SACME), ha impulsado la puesta en marcha de 40 nuevas iniciativas empresariales. Desde su creación en 1996, ha contribuido a consolidar 361 empresas.
Estas 40 nuevas iniciativas empresariales se han convertido en realidad a través de la última convocatoria municipal y provincial del Programa Iniciativa, habiendo contado todos ellos con asesoramiento y seguimiento personalizado por parte del equipo de profesionales del SACME, servicio que colabora en la definición de las líneas estratégicas tanto en su inicio como en años consecutivos.
A través del SACME, que es un servicio gratuito y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza, los nuevos empresarios cuentan con asesoramiento y diferentes servicios para ayudarles a hacer realidad su iniciativa empresarial.
Desde que este servicio se puso en marcha en el año 1996, se ha contribuido a consolidar más de 360 empresas, habiendo atendido a más de 10.000 personas y analizado más de 1.700 proyectos empresariales de los que 718 han sido autorizados dentro del programa de formación e inmersión empresarial.
Tan sólo durante el año 2014, el programa realizo 647 asesorías en Zaragoza capital y provincia para atender a emprendedores y sus respectivas ideas empresariales, que se plasmaron en 106 planes de negocio. De momento, en la primera convocatoria de 2015, ya se han recibido 36 nuevos proyectos.
Ricardo Mur, presidente de CEOE Zaragoza, ha valorado positivamente estos datos y la importancia de este servicio. "Como organización referente del empresariado zaragozano, entendemos esencial el mantenimiento de la red colaborativa de empresas que han nacido a través del SACME".
Además, Mur añade que "desde la Confederación apostamos de manera histórica por el emprendimiento, y con este programa conjunto con Ayuntamiento de Zaragoza y Diputación Provincial de Zaragoza, ponemos en valor que detrás de cada empresa que ayudamos a poner en marcha, existe un esfuerzo personal, valentía y tenacidad para enfrentarse a las dificultades de cada día".
Las empresas que se han creado a través de este servicio se pueden consultar en el directorio empresarial, que se ha actualizado y al que se puede acceder en formato digital desde la web www.emprendedoreszaragoza.com
En este directorio, del que también hay edición impresa disponible, se pueden ver las nuevas empresas seleccionadas y las que continúan activas tras su paso por el programa y que se corresponden con diferentes sectores de actividad como alimentación, artesanía, turismo, estética, salud o ingenierías, entre otras.