Decan Sports Equipment se ha convertido en la primera empresa española en instalar una grada telescópica en Bielorrusia. La compañía aragonesa tiene una fuerte presencia en los mercados exteriores, que suponen el 70% de sus ventas. Entre sus próximos objetivos, figuran adentrarse en Hispanoamérica y en África.
Decan Sports Equipment sigue apostando por los mercados exteriores. La compañía, que nació hace dos años con el respaldo del grupo Arasaf y con vocación internacional, continúa abriendo más mercados. Tras alcanzar hitos importantes como el hecho de haberse convertido en la primera empresa española en instalar una grada telescópica en Bielorrusia, la compañía se ha marcado nuevos retos internacionales.
El primer objetivo de la empresa zaragozana, que está especializada en equipamiento deportivo al que aportan alta tecnología, es abrir el mercado de Hispanoamérica que "queremos potenciar este año", según explica Carlos Lafuente, responsable de Decan Sports Equipment a elEconomista.es
De momento, la empresa ya ha hecho algunas incursiones en este mercado como el primer envío a Perú, aunque se quiere abordar más países. Principalmente, Decan Sports Equipment seguirá dos líneas de actuación en Hispanoamérica. Por un lado, "abordaremos los mercados de México y de República Dominicana con productos como las gradas, mientras que con el resto de equipamiento deportivo trabajaremos para adentrarnos en Perú para aumentar las ventas, Colombia, Chile y Bolivia".
Además de Hispanoamérica, la empresa también quiere llevar su equipamiento deportivo a África. "De momento, solo tenemos presencia en Mauritania y Libia con gradas", aunque la previsión es abordar los mercados de Marruecos y Argelia si bien "dependerá de la situación política de los países" para evitar situaciones de conflictos.
En el continente africano, la empresa no descarta tampoco el mercado de egipcio en el que ya ha hecho alguna incursión, al igual que en Guinea y en Sudáfrica, "aunque primero queremos asentar Hispanoamérica".
Estos nuevos mercados se añadirán a la lista de países en los que Decan Sports Equipment ha instalado sus equipamientos deportivos. El primer mercado de la empresa es Oriente Próximo donde "ya hemos realizado varios proyectos allí, tenemos contactos" y no se descarta abrir una delegación, mientras que el segundo mercado son los Países Nórdicos.
La presencia en el exterior ha permitido que el 70% de las ventas de la empresa en el año 2014 procedan de los mercados internacionales, correspondiéndose el 30% con las ventas nacionales.
Unos porcentajes que podrían variar este año porque la compañía también espera aumentar las ventas nacionales ante las mejores perspectivas de la economía española.
Entre las instalaciones que ya han realizado se encuentran equipamientos deportivos para campos de fútbol en Galicia y de rugby en Canarias, así como otras instalaciones en Cataluña o País Vasco. "Nos vamos haciendo hueco en España y también en Zaragoza, aunque todavía en el país se necesita un mayor empuje porque este tipo de instalaciones dependen de los fondos públicos, aunque ya hay proyectos que están viendo la luz".
Tanto dentro del mercado nacional como internacional, la empresa aporta sus equipamientos comerciales que tienen el valor añadido del conocimiento tecnológico -se utiliza nanotecnología-, cubriendo de esta manera un hueco que existía en el mercado porque "detectamos la carencia en el sector, sobre todo, en materiales de fabricación de gradas, que suelen ser muy simples. Nosotros aportamos un nivel".
De hecho, la empresa, que ha recibido recientemente el Premio al Emprendedor Exportador de la Cámara de Comercio de Zaragoza, trabaja con certificaciones y con institutos tecnológicos como ITAINNOVA para certificar las gradas y los equipamientos deportivos.
Una particularidad de esta empresa, que también fabrica y diseña en 3D, que permitirá dar un salto en facturación, estando previsto superar en 2015 el millón de euros.